
Acciona se anotó un beneficio neto de 201 millones de euros hasta junio, lo que supone un alza del 35,6% con respecto al mismo periodo de 2021. Un crecimiento que refleja la evolución positiva de sus negocios, especialmente energía e infraestructuras, división esta última que un trimestre más batió su volumen de cartera, fijado ahora en 20.580 millones de euros.
El grupo registró unos ingresos de 5.177 millones de euros entre enero y junio, lo que implica un ascenso del 45,6% en tasa interanual. Mientras, el resultado bruto de explotación (ebitda) se elevó un 65,5% más que un año antes, hasta los 1.064 millones de euros.
Acciona Energía aportó 2.206 millones, con un incremento del 111,9%, a la cifra de negocios, 909 millones (+81,7%) al ebitda. Mientras, la división de infraestructuras ingresó 2.648 millones (+20,6%) con un ebitda de 149 millones (+18,8%), a pesar de la menor contribución en términos comparativos del negocio de Concesiones, tras la desinversión de una cartera de activos en España finalizada en 2021. Destaca en esta área el comportamiento de construcción, que facturó 2.003 millones (+20,6%) y geneeró un ebitda de 84 millones (+49,2%). La cartera total del negocio de infraestructuras volvió a alcanzar un nuevo máximo histórico de 20.580 millones (+13,7% con respecto al cierre de diciembre de 2021), connuevos contratos en España, Chile y Australia. La división Inmobiliaria facturó 25 millones (-34,9%) y Bestinver registró unos ingresos de €55 millones (-11,3%).
En el primer semestre de este año, Acciona realizó una inversión neta de 1.217 millones, de los que 770 millones se destinaron a energía, 143 millones a infraestructuras y 82 millones a existencias inmobiliarias. Además, la compañía destinó 139 millones a la ampliación de capital llevada a cabo por Nordex en junio por la que elevó su participación del 33,6% al 39,66%.
Al cierre del semestre, el endeudamiento financiero neto ascendía a 5.041 millones frente a 5.792 millones de hace un año (-13%).