
Construcciones Rubau ha acordado la venta del 45% en Concesionaria Bicentenario, operadora de la autopista de peaje Libramiento de Celaya, en México, a Xinfra Fibra-E, un fideicomiso de inversión mexicano, promovido por Promotora MexPac, que cotiza en la Bolsa Institucional de Valores (Biva). La constructora catalana culmina, de este modo, una primera operación de desinversión dentro del proceso que inició en 2021 para traspasar sus dos autopistas en régimen de concesión en México, tal y como adelantó este diario.
Xinfra Fibra-E ha acordado la compra del 90% de Concesionaria Bicentenario, al hacerse tanto con un 45% de Rubau como un 45% de Vise. Ambas compañías, que han estado asesoradas en el proceso por Rubicon Capital Advisors, conservan el 10% restante del capital -5% cada una-. Para financiar esta operación Xinfra Fibra-E colocó en la Biva certificados bursátiles fiduciarios por un importe de unos 70 millones de euros.
Rubau desembarcó con este proyecto de rehabilitación, construcción y explotación en el negocio de concesiones en México en 2010
El Libramiento de Celaya, en el estado de Guanajuato, consta de una circunvalación de dos carriles de 12,93 kilómetros y una circunvalación adicional de cuatro carriles de 16,45 kilómetros. La autopista de peaje comenzó a operar parcialmente en 2010 y está en pleno funcionamiento desde 2013 con la apertura del bypass Noreste. Rubau desembarcó con este proyecto de rehabilitación, construcción y explotación en el negocio de concesiones en México en 2010. La infraestructura requirió una inversión de 94 millones de euros. En 2014, la compañía gerundense se hizo con su segundo proyecto concesional en el país, con el contrato de construcción y operación del Libramiento de la Ciudad de Obregón, en Sonora, con una longitud de 34,2 kilómetros. En este caso, la inversión ascendió a más de 66 millones.
La compañía se quedará con el 5% de la autopista de peaje de Celaya tras vender a Xinfra
Rubau inició un proceso para vender sus dos activos concesionales en México hace poco más de un año, como adelantó elEconomista.es el 7 de junio de 2021. Entonces, la compañía que dirige Miguel Jurado negó a este diario que tuviera la intención de desinvertir. Por ahora, ha traspasado el grueso de su participación en el Libramiento de Celaya. Respecto al 35% de la concesionaria del Libramiento de Ciudad de Obregón, en Sonora, Xinfra Fibra-E también ha puesto su punto de mira en el activo para su posible futura adquisición.