Infraestructuras y Servicios

FCC prioriza su crecimiento en infraestructuras en EEUU y Canadá

  • Tiene expectativas de un "muy fuerte" impulso en el negocio de medio ambiente
Pablo Colio, consejero delegado de FCC, y Esther Alcocer, presidenta

FCC ha colocado a Estados Unidos y Canadá como sus dos mercados prioritarios de crecimiento futuro en el área de infraestructuras.

La compañía controlada por Carlos Slim quiere así impulsar la contratación en dos mercados en los que recientemente ha resultado elegido para dos de sus mayores proyectos en los últimos años, la reconstrucción y posterior explotación de nueve puentes en Pennsylvania (Estados Unidos), con un valor superior a los 2.000 millones de euros, y la construcción y operación de la red ferroviaria de cercanías en el entorno metropolitano de Toronto (Canadá), iniciativa que cuenta con un presupuesto próximo a los 7.000 millones de euros.

Durante su intervención en la junta general de accionistas de FCC, su consejero delegado, Pablo Colio, ha resaltado los "notables en mercados con un fuerte pipeline de inversiones en infraestructuras, donde destacan Estados Unidos y Canadá como mercados de futuro". La compañía ya cuenta con presencia en 24 países a través de su área de infraestructuras, sobresaliendo entre las adjudicaciones de los últimos meses, además de las de Estados Unidos y Canadá, la de la autopista RV 555 Sotrasambandet, en Noruega, con un valor superior a los 2.000 millones de euros, y un túnel en Reino Unido por casi 1.500 millones.

Colio ha hecho incidencia en la apuesta del grupo por el negocio inmobiliario tras integrar en 2021 a Realia y Jezzine y lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por hasta el 29% de Metrovacesa -el plazo de aceptación finalizaba este martes-. "Será en 2022 cuando podamos apreciar el verdadero impacto positivo en nuestras cuentas" de la toma de control de Realia y Jezzine, ha subrayado el primer ejecutivo de la empresa, que sumaba a cierre de año 2.941,8 millones de activos inmobiliarios.

En Medio Ambiente, su principal área de actividad, el grupo tiene unas "expectativas de muy fuerte crecimiento".

Crecer en nuevos mercados

A nivel global, FCC quiere reforzar su posición competitiva en sus mercados clave en los que ya está presente y "crecer de manera selectiva en nuevos mercados", priorizando en todo caso el desarrollo sostenible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky