Construcción Inmobiliario

FCC gana la mayor autopista de Noruega por 2.000 millones

  • Alcanza el cierre financiero de la RV 555 Sotrasambandet
Pablo Colio, consejero delegado de FCC

FCC ha concretado la adjudicación y el cierre financiero del contrato de la que será la mayor autopista de Noruega, RV 555 Sotrasambandet, que enlazará la isla de Sotra, en la provincia de Hordaland, con la ciudad de Bergen.

El consorcio Sotra Link, liderado por el grupo español, a través de su división de construcción, e integrado por el fondo australiano Macquarie Capital, la ingeniería coreana SK ecoplant y la constructora italiana Webuild -antigua Salini Impregilo-, fue seleccionado como preferred bidder (oferta preferente) por la Autoridad de Carreteras Públicas de Noruega (NPRA) el pasado mes de septiembre. Ahora ha culminado la contratación y el cierre financiero del proyecto, cuya valoración asciende finalmente a 2.000 millones de euros, incluyendo la operación y el mantenimiento de la carretera durante 25 años.

El proyecto PPP Sotra Connection es el mayor contrato de infraestructura viaria de la historia de Noruega

El proyecto PPP Sotra Connection es el mayor contrato de infraestructura viaria de la historia de Noruega. Se convierte, asimismo, en uno de los mayores proyectos de construcción en la cartera de FCC en el mundo. La compañía que dirige Pablo Colio encabeza la alianza para ejecutar el contrato de diseño y construcción de la autopista junto con Webuild y SK. El plazo previsto para ello se extiende hasta 2027, momento a partir del cual arrancará la explotación, que será ejecutada por la concesionaria húngara Intertoll.

El contrato público-privado incluye la financiación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de una carretera de cuatro carriles de 9,4 kilómetros, localizado en el condado de Vestland. El proyecto busca mejorar los desplazamientos entre Bergen y la isla de Sotra. La construcción incluye la construcción de dos túneles gemelos de 4,6 kilómetros de longitud y un puente de cuatro carriles de unos 900 metros. El nuevo sistema vial tendrá un espacio dedicado al transporte público, así como accesos para peatones y bicicletas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments