Infraestructuras y Servicios

Sacyr, Recolim y Osga logran el grueso de un contrato de 180 millones de euros

  • Son los elegidos para la limpieza de la mayoría de colegios valencianos
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique. Foto: Europa Press
Valenciaicon-related

La división de servicios de Sacyr, la empresa valenciana Recolim y el grupo riojano Osga son los grandes vencedores de una de las mayores licitaciones públicas de la Generalitat Valenciana: las labores de limpieza de los colegios e institutos públicos que dependen de la Consejería de Educación. Un concurso que se licitó con un presupuesto de casi 180 millones de euros para los próximos tres años y que se puede ampliar hasta otros dos años más.

Para repartir estas labores por los centenares de centros docentes valencianos, la Generalitat dividió el concurso en un total de 25 lotes. Sacyr Facilities, Recolim y Eleroc Servicios (filial de Osga) han sido los elegidos para 18 de ellos, según la propuesta de adjudicación de la mesa de contratación, a la espera de que se formalice la adjudicación.

Por el valor adjudicado, los lotes que asumirá Recolim son los de mayor cuantía y suman un importe de 36,43 millones de euros, ligeramente por encima de los 33,7 millones de euros de los que ha conseguido la división de servicios de Sacyr. En ambos casos las dos compañías ya eran proveedores de estos servicios para el departamento de Educación autonómico, que había prorrogado el anterior contrato debido a la pandemia del Covid.

Por su parte Osga, que ya tenía algunos contratos con la Generalitat Valenciana a través de sus centros especiales de empleo, ha ampliado su presencia y se hace con adjudicaciones por 27,62 millones, entre ellas el área de mayor importe en la provincia de Alicante, por 8,39 millones.

El resto del reparto

Otras cinco empresas de limpieza han conseguido alguno de los lotes restantes de este macrocontrato público. La valenciana Grupo Med, a través de su filial MED AGC, realizará el servicio de limpieza en tres zonas de la provincia de Valencia por 10,8 millones. De los grandes grupos nacionales, Ferrovial Servicios es el otro que ha logrado meter cabeza y se encargará de los centros de parte de la provincia de Alicante por 4,68 millones. Las valencianas Costa Azahar Mes Net y Limcamar; y la alicantina Cleanzcom completan las empresas ganadoras de este concurso.

Entre los grupos de servicios que han quedado fuera del contrato de limpieza pese a haberse presentado a varios de los lotes se encuentran Clece, OHL Servicios, Eulen y Fissa.

Los macroconcursos de limpieza de la Administración valenciana han sido en los últimos años objetos de recursos continuos, fundamentalmente por parte de las patronales del sector a cuenta de los precios establecidos, que consideran que difícilmente son asumibles si se cumplen los convenios en vigor. En esta ocasión el mayor adjudicatario, Recolim, había recurrido el límite fijado en los pliegos que impedía adjudicar a una sola empresa más de 8 lotes, una reclamación que fue desestimada.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments