Infraestructuras y Servicios

FCC liquida el bono de 700 millones de su filial Aqualia

  • Amortiza anticipadamente la emisión que vencía el 8 de junio con líneas de financiación alternativas de la firma de agua
Pablo Colio, consejero delegado de FCC

FCC ha amortizado el bono de su filial de agua Aqualia por un importe de 700 millones de euros que vencía el próximo 8 de junio. El grupo ha realizado el pago de esta emisión, acometida en 2017, "con cargo a líneas de financiación alternativas que disponía Aqualia precisamente constituidas para esa finalidad y a las que ha recurrido a la vista de la extrema volatilidad que presenta el mercado de capitales", según explican fuentes de la compañía.

Aqualia, que está controlada en un 51% por FCC y en un 49% por el fondo australiano IFM, ha adoptado esta decisión después de que en febrero tuviera que dar marcha atrás al plan de refinanciación de los dos bonos que tiene en circulación en Dublín, el que vence en junio de 700 millones de euros y otro de 650 millones cuyo plazo se extiende hasta 2027.

Aqualia abortó la refinanciación, en febrero, días después de lanzar la propuesta, ante la crisis surgida en los mercados por la guerra en Ucrania

Aqualia abortó la refinanciación días después de lanzar la propuesta ante la crisis surgida en los mercados por la guerra en Ucrania. El plan discurría por amortizar de manera anticipada el bono de 700 millones de la compañía de agua y lanzar dos nuevas emisiones verdes por un importe conjunto de 800 millones de euros y con un plazo, respectivamente, de siete y diez años. En paralelo, la compañía planteó a los tenedores del otro bono de Aqualia, con un principal de 650 millones de euros y vencimiento en 2027, modificar las condiciones para liberar las garantías atribuidas.

Con ello, Aqualia buscaba mejorar su estructura financiera tras conseguir el pasado año el grado de inversión y reducir significativamente su apalancamiento. Sin embargo, las incertidumbres generadas por la guerra en Ucrania frustraron el plan tras el roadshow que la firma realizó con inversores y analistas.

Interés en emitir más

En este escenario, Aqualia amortizó el pasado 20 de abril el bono que vence en junio, si bien "sigue contemplando, como su base de financiación de largo plazo, la posibilidad de recurrir en el medio plazo a la emisión de bonos, una vez la situación se estabilice", explican fuentes de la empresa, que mantiene vivo el bono de 2027.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments