Industria

La Audiencia Nacional permite a Ence defender su planta de Pontevedra

  • Los sindicatos acusan a Morán de "mentir" sobre la prórroga de 75 años
Fábrica de Ence en Pontevedra. Foto: Archivo.

La Audiencia Nacional ha decidido seguir adelante con el procedimiento judicial abierto por la demanda presentada por el Concello de Pontevedra sobre la prórroga de la concesión de la fábrica de Ence en Pontevedra, pese al escrito de allanamiento presentado el día 8 de marzo por la Dirección General de Costas. En este sentido, la Audiencia Nacional, mediante resolución judicial, ha otorgado plazo a Ence y a su comité de empresa, recientemente personado en el procedimiento, para que formulen contestación a la demanda del Concello.

La compañía considera que esta decisión constituye una buena noticia para las 5.000 familias de Galicia que dependen de la actividad de su planta. Ence estima que la continuación del procedimiento es positivo para las miles de empresas que se podrían ver afectadas por el sorprendente cambio de criterio de la Dirección General de Costas.

Pese a que el proceso sigue adelante, la diferencia, reconoce la empresa, es que Ence no cuenta ya con la defensa de la Administración General del Estado y, por lo tanto, su posición es menos sólida que hace unos meses.

El Consejo de Estado

Por otro lado, los presidentes de los Comités de Empresa de las Oficinas de Ence-Pontevedra y de la Biofábrica de Pontevedra, Ana Cedeira e Ignacio Acuña, indicaron que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, "está mintiendo" para defender la decisión de Costas de allanarse en el proceso judicial.

Los responsables sindicales indicaron que "no es cierto que la actual normativa de Costas no contemple prórrogas adicionales de hasta 75 años para las concesiones", como indicó Morán en un Foro organizado por elEconomista.

"Muy al contrario, la legislación vigente permite claramente esta posibilidad para concesiones como la de Ence-Pontevedra". Algo que, a juicio de los sindicalistas, el secretario de Estado "conoce perfectamente". También añaden que "las afirmaciones del secretario de Estado son una fabulación para justificar el injustificable cambio de actitud de Costas en el caso de Ence, con el que se atenta contra el futuro y el sustento de más de 5.000 familias, muchas de ellas del campo gallego, que dependen de la actividad de Ence-Pontevedra". Se trata, ha añadido, de una actitud "injusta e interesada", que, según sus palabras, "supone un auténtico drama para los trabajadores, para la comarca y para toda Galicia".

El secretario de Estado aludió el jueves a una decisión del Consejo de Estado por la que, según indicó, se establecería que las concesiones no pueden sobrepasar los 75 años desde su origen.

El sector forestal gallego salió este viernes en defensa de la continuidad de Ence en Pontevedra. La cadena de valor alertó de que la pérdida de la principal "empresa tractora" del sector en Galicia supondría "mutilar" seriamente el tejido forestal gallego y, como consecuencia, la vida en el mundo rural, en donde la marcha de Ence resultaría "demoledora".

La cadena explicó que no entiende la incoherencia de algunos partidos, que se oponen al cierre de Alcoa y Meirama y apoyan el de la planta de Ence.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky