
En un momento de tanta incertidumbre para la industria siderúrgica, el sector tiene una cita clave el próximo mes de octubre en International Steel Week, una iniciativa que pretende servir como epicentro mundial del sector, donde líderes globales debatirán acerca de los principales desafíos de una actividad golpeada fuertemente por la política arancelaria de Estados Unidos.
El evento se celebrará en el BEC (Bilbao Exhibition Centre) entre el 21 y el 23 de octubre y está dirigido a toda la cadena de valor del sector del acero, desde acerías, ingenierías y centros tecnológicos, hasta proveedores de equipos, servicios y soluciones. También pondrá el foco en startups y desarrolladores de tecnología especializados en la industria siderúrgica.
La cita nace de la alianza entre Steel Tech Congress & Expo y European Steel Forum con el objetivo de fomentar sinergias, impulsando el intercambio de conocimiento, la cooperación internacional y el desarrollo de soluciones innovadoras a través de una plataforma pionera, fruto del acuerdo entre Siderex, Bilbao Exhibition Centre y AIST, indican sus organizadores.
AIST (Association for Iron & Steel Technology) impulsa el desarrollo tecnológico de la industria del hierro y el acero mediante la formación, la investigación y la conexión entre profesionales del sector. Con sede en Estados Unidos, es la entidad organizadora de European Steel Forum, un encuentro que reúne a expertos de más de 30 países y que este año celebrará su edición más internacional.
Por su parte, la Asociación Clúster de Siderurgia, Siderex, organiza, con Bilbao Exhibition Centre y UNESID, Steel Tech Congress & Expo, un evento de referencia en el sur de Europa "por su enfoque técnico y su apuesta por la innovación en el ámbito siderúrgico", destacan.
Retos y oportunidades
International Steel Week arrancará en BEC con una combinación de congreso y exposición que ofrecerá un enfoque transversal y estratégico, abordando los principales retos y oportunidades globales del sector.
El programa del primer día, 21 de octubre, incluirá un análisis del contexto económico mundial y una panorámica internacional de la industria siderúrgica. Las ponencias se centrarán en la transformación de la industria europea hacia la neutralidad de carbono; las fuentes de energía libres de carbono para la industria siderúrgica europea; y las estrategias globales para el suministro de hierro, un recurso estratégico cuyo equilibrio entre disponibilidad, calidad y coste resulta clave para una producción de acero sostenible.
El 22 de octubre, el programa abordará temas como la situación del sector siderúrgico europeo, la descarbonización: suministros y procesos, así como la inteligencia artificial aplicada al sector siderúrgico. Esa misma noche se celebrará una cena de gala donde se entregarán los premios Steel Tech Awards que reconocerán la innovación y el liderazgo en el sector.
International Steel Week culminará el 23 de octubre con visitas técnicas a empresas e infraestructuras clave del sector con el objetivo de conocer de primera mano instalaciones, procesos y tecnologías que están marcando el futuro de la industria siderúrgica. "Además de mostrar de forma directa los avances en producción y sostenibilidad en Bizkaia y Euskadi, estas visitas contribuirán a estrechar lazos internacionales y a generar nuevas oportunidades de colaboración y networking", aseguran sus organizadores.
Junto al congreso, y de forma paralela, el evento contará con una zona expositiva que reunirá a destacadas acerías, ingenierías, proveedores y suministradores del sector. Este espacio pretende servir como escaparate "para dar a conocer sus últimos desarrollos tecnológicos, productos y soluciones innovadoras, así como para reforzar su posicionamiento estratégico en el ámbito siderúrgico", avanzan.