
Ya se conocen más detalles del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que Bridgestone planea llevar a cabo en su planta de Puente San Miguel, Cantabria. Según han dado a conocer este martes los sindicatos, afectará a toda la plantilla que ha quedado tras el proceso de despidos, 235 trabajadores, y se aplicará durante 42 jornadas entre el próximo mes de agosto y marzo de 2026. La compañía se ha comprometido a pagar el 100% del salario bruto anual.
Con este parón temporal, Bridgestone busca liberar unos almacenes que se encuentran "bastante llenos". En concreto, esta fábrica de neumáticos acumula actualmente unas 52.000 cubiertas y el objetivo de la dirección es rebajarlas hasta las 30.000, según ha explicado a Europa Press el presidente del comité de empresa, Álvaro Castillo (UGT), tras finalizar la primera reunión entre la empresa y la representación sindical para abordar el ERTE.
Desde los sindicatos han señalado que, durante la negociación del ERE que se ha llevado a cabo en los últimos meses y que ha supuesto la salida de 188 trabajadores, "ya veíamos que íbamos a acabar en un ERTE", si bien en esta primera reunión han mostrado su malestar por verlo publicado este lunes en la prensa sin haber recibido ellos información, más allá de que se les comunicó la intención de iniciar el proceso y se les pidió que conformaran la mesa negociadora.
Precisamente por esa previsión de llegar al ERTE, en el acuerdo que cerró el ERE se dejó firmado que la compañía complementará la prestación por desempleo de los trabajadores afectados hasta el 100% de su salario bruto anual.
Está previsto que el expediente se aplique en dos fases a lo largo de más de siete meses: la primera del 21 de agosto al 31 de diciembre con 25 días de parada y la segunda del 1 de enero al 31 de marzo de 2026 con 13 jornadas de inactividad. Con este paro, la medida reducirá en 18.000 cubiertas sus existencias actuales y supondrá un ahorro de 1,5 millones de euros en alquiler de almacenes.
Estos son los datos que desde la empresa han trasladado en la primera reunión al comité, que volverán a encontrarse este jueves 10 de julio, una vez que la representación de los trabajadores haya analizado toda la documentación recibida y pueda plantear sus preguntas.
Al respecto, el comité de empresa ya ha remitido la información a sus servicios jurídicos para velar por que se cumplen las condiciones para acudir al ERTE, tras lo que valorará la postura de la empresa y trasladará sus dudas.
Por el momento, ha pedido a la dirección que elabore un plan de ventas "fuerte" con el que poder sacar material de los almacenes, en lugar de hacerlo reduciendo las jornadas de trabajo de los empleados. Los sindicatos también han reclamado a la dirección de Bridgestone que se busquen nuevos mercados para no recurrir cada cierto tempo a regulaciones de empleo.
Según el comité, la empresa argumenta que paga un dinero por el almacén que ahorraría si no tuviera tanto estocaje. A ello se suma que las cubiertas tienen una caducidad y, si se siguen acumulando, "al final serán para tirar".