
La factoría de Thyssenkrupp en Sagunto, Galmed, podría cambiar de manos para esquivar el cierre que el gigante alemán del acero anunció a finales del año pasado. El grupo siderúrgico español Network Steel Resources (NSR) negocia la compra de esta planta, que cuenta con 120 trabajadores, una de las últimas herederas del histórico sector siderometalúrgico de esa comarca valenciana.
Las negociaciones entre los dos grupos del metal se mantienen desde hace meses, según han confirmado fuentes conocedoras y adelantó Levante-EMV. De hecho, el plazo para que Thyssenkrupp abriese el periodo de negociación con los trabajadores para negociar el expediente de extinción de los contratos arrancaba el pasado 10 de septiembre y según han confirmado fuentes sindicales de momento no han sido convocados.
Una situación que indica lo avanzado de las conversaciones y el interés de Network Steel, que está especializado en acero plano y cuenta con siete plantas productivas, cinco en España y dos en Portugal, y que comercializa más de un millón de toneladas al año.
Thyssenkrupp achacó su decisión de cerrar en Sagunto a la situación que arrastra el mercado de coches en Europa, sector que es el principal cliente de su instalación valenciana con alrededor del 90% de sus ventas. Se da la circunstancia de que la multinacional ya cerró esa instalación de galvanizado hace diez años, en 2013, y despidió a la plantilla, aunque la reabrió tres años después.
Prioridad por el empleo
Precisamente en ese momento desde la Generalitat Valenciana se mantuvo contactos con posibles compradores, pero la operación no cuajó. Precisamente desde la Conselleria de Innovación e Industria del actual Gobierno valenciano se destaca que la continuidad de la planta y del empleo "es una prioridad" y asegura que ha mantenido reuniones tanto con Thyssenkrupp "como con los posibles compradores" para facilitar los trámites necesarios.
El posible comprador, Network Steel, obtuvo unos ingresos de más de 874,45 millones de euros en 2023, mientras que su resultado bruto de explotación (ebitda) fue de algo más de 11 millones de euros. Además, el grupo ya cuenta con una instalación en Sagunto, a través de su filial Ibersteel, especializada en bobinas.
Nuevo socio japonés
Recientemente, el pasado mes de julio, el grupo también ha cerrado un acuerdo para la entrada en su accionariado del holding japonés Marubeni-Itochu como socio minoritario. El capital de la compañía española tiene como principal y mayor accionista al presidente de la empresa, Óscar Heckh, con el 60% del capital social. Tras su entrada la japonesa Marubeni-Itochu Steel se ha hecho con 31,21% de los títulos y Equipos de Oficina Norte de España controla un 8,72%, según la última comunicación realizada al mercado.