El grupo Network Steel Resources (NSR), uno de los principales fabricantes de productos de acero planos en la península Ibérica, ha lanzado un nuevo programa de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) por valor de 75 millones de euros. Los pagarés están vinculados a los objetivos de sostenibilidad del grupo y financiarán acciones como el autoabastecimiento energético, gestión de residuos, reciclado y eliminación de la huella de carbono en el proceso de transformación del acero. Los pagarés tendrán un año de vigencia, con un valor nominal de 100.000 euros y un plazo de amortización de entre 3 días y 24 meses. Banco Santander, Bestinver y Banca March han colaborado en la emisión. Visite el portal especializado elEconomista ESG.
NSR señala que la emisión reúne los requisitos necesarios para ser considerado como un instrumento financiero asociado a la sostenibilidad, según la International Capital Market Association (ICMA). El grupo tiene en marcha un programa de sostenibilidad que incluye la instalación de paneles solares en sus plantas de León, Santander, Aranda de Duero y Sagunto, con el objetivo de alcanzar en 2024 un 10% de autoconsumo de energía fotovoltaica sobre la energía eléctrica total consumida. Asimismo ha instalado sistemas de reciclaje de ácido, para respetar plenamente los exigentes compromisos medioambientales del sector en los próximos años. Las tres plantas de prepintado del grupo han obtenido la certificación de Ecovadis, un servicio que califica el grado de sostenibilidad, incluyendo factores medioambientales, laborales y éticos. Le puede interesar: Los bonos sostenibles suponen un 6,5% del saldo vivo del Marf.
Tras esta emisión de pagarés, NSR se convierte en una de las empresas con intensa actividad en el MARF, puesto que ya en 2020 lanzó una primera emisión de 150 millones de euros en este mercado. El MARF, que cumple este ejercicio 10 años de existencia, ha diversificado también su actividad para acoger emisiones sostenibles, de acuerdo con las tendencias en los mercados de capitales, además de los instrumentos tradicionales como bonos y pagarés. Lea también: El MARF podrá mantener un crecimiento de más de 10 empresas nuevas financiadas al año.