Industria

Acerinox recorta su beneficio un 60% hasta junio pero convence a los inversores

  • La siderúrgica se ve penalizada en el primer semestre por su conflicto laboral en Cádiz
  • Pese a ello, el grupo mejora sus métricas en el segundo trimestre y lidera la sesión del Ibex
Bernardo Velázquez, consejero delegado de Acerinox. EE
Barcelonaicon-related

El grupo siderúrgico Acerinox ha obtenido en el primer semestre del año un beneficio consolidado de 114,48 millones de euros, lo que supone un descenso del 58,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Este recorte se debe fundamentalmente a los efectos de la huelga en Acerinox Europa, que ha restado 43 millones a su resultado bruto de explotación (ebitda), y la complicada coyuntura del mercado de aceros inoxidables.

Por otro lado, la facturación de la corporación industrial ha caído un 21%, hasta los 2.780 millones de euros, mientras que el ebitda ha descendido un 49%, hasta los 236 millones, en parte por el impacto del paro de casi cinco meses en la fábrica de Los Barrios (Cádiz).

Datos del segundo trimestre

Pese a estos datos, la cotizada ha destacado que en el segundo trimestre del año ha mejorado sus márgenes comerciales por encima incluso de las previsiones. El margen sobre ventas ha ascendido al 10%, frente al 7% en el primer trimestre.

Otra magnitud que ha registrado un comportamiento positivo ha sido la deuda financiera. El endeudamiento se ha reducido hasta los 191 millones de euros, un 44% por debajo de la cifra con que se cerró el ejercicio de 2023.

Además, el ebitda, de 125 millones de euros, ha sido un 13% superior al del primer trimestre. Asimismo, el beneficio después de impuestos y minoritarios del grupo entre abril y junio ha sido de 62 millones, un 17% más.

Estos guarismos han sido bien recibidos por los inversores. Hoy, Acerinox ha sido uno de los valores más destacados del Ibex con alzas que han llegado a rozar al 4%.

Perspectivas positivas

En palabras del consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, "la solidez de nuestra filial americana, North American Stainless, y de la división de aleaciones de alto rendimiento han permitido al grupo mejorar el ebitda del segundo trimestre con respecto al anterior". El directivo confía mantener esta senda en el tercer trimestre, ya sin conflictividad laboral con la plantilla.

La compañía sigue adelante con su plan de expansión de la fábrica de NAS en EEUU y también está elevando la producción en su filial VDM Metals.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky