
Con centros productivos en Etxebarria (Bizkaia), Querétaro (México) y Bursa (Turquía) y tres compañías navarras participadas: SmartComfort, Stonecooker y Muxunav, Eika celebra su 50 aniversario con el objetivo de seguir creciendo a través de adquisiciones de empresas y entrada en startups.
La principal actividad del grupo es la fabricación de componentes para electrodomésticos, pero ha iniciado un proceso de diversificación que le ha llevado a fabricar aislamientos térmicos para industria, calefactores de confort y mesas para cocinado lúdico, entre otros.
Eika factura por encima de los 100 millones de euros y tiene como clientes a los fabricantes de electrodomésticos mundiales. Su principal área de negocio es la cocción eléctrica y cuenta con una cuota mundial del 40% en algunos productos. Su plantilla asciende a 1.000 personas, 400 de ellas -la mayoría socios de la cooperativa- trabajan en la sede vizcaína.
La compañía centra su actividad en los aparatos de cocinado que utilizan la electricidad como fuente de energía. En los últimos años, países que cocinan a gas van hacia una progresiva electrificación, lo que abre oportunidades de negocio. Los mercados tradicionales como Europa y Norte América también avanzan en su electrificación, pero otras áreas como el sudeste asiático o el norte de África comienzan a tener relevancia.
Inversión y conocimiento
Para crecer en nuevos mercados, Eika analiza oportunidades de M&A dentro de su sector en línea con su política de diversificación. No obstante, la cooperativa busca aportar más que una inversión financiera y poder compartir su conocimiento en generación de calor eléctrico, aislamiento térmico, su control y el interface (conexión) con el usuario.
Eika adquirió en 2019 los activos de la norteamericana Ceramaspeed, con lo que dio un salto en su internacionalización y afianzó su posición en el mercado frente a sus competidores. Otra apuesta de la cooperativa es el crecimiento a través de la participación en startups. Esta línea se abrió en 2022 con tres operaciones. El principal objetivo es la apertura de nuevos negocios. Para su próximo periodo estratégico, el foco inversor estará en la diversificación, la eficiencia y en la gestión del talento.
Además, Eika apuesta por la I+D+i. La orientación va hacia el reforzamiento de sus principales líneas de negocio: generación de calor eléctrico, control eléctrico y electrónico e interfaces, pero también a aislamiento térmico, cocción lúdica, calefacción. Destaca la fuerte apuesta por la 'electronificación', orientada, sobre todo, al electrodoméstico, pero también a sectores y actividades aledañas.
Relacionados
- BSH Electrodomésticos crea en Zaragoza un horno con inteligencia artificial que controla el cocinado de los alimentos
- La otra Tesla llega a España: es europea y vende electrodomésticos
- Pello Rodríguez sustituirá a Iñigo Ucín como presidente de Grupo Mondragon
- Grupo Mondragon eleva un 10,7% sus ventas hasta 10.600 millones en 2022