Industria

Acerinox presume de VDM Metals: márgenes, sinergias y ¿más compras?

  • La compañía apunta a productos de mayor valor añadido, como las aleaciones de alto rendimiento 
  • Su 'día del inversor' sirve para presentar en sociedad a la compañía alemana, adquirida en 2020 
  • La fortaleza del balance es una prioridad, pero el mercado intuye alguna operación corporativa cercana 
Un operario de VDM Metals. EE
Barcelonaicon-related

Vaya por delante que no hubo ningún anuncio disruptivo, pero cinco años después de la última vez, Acerinox volvió a reunir a inversores, bancos y analistas en su día del inversor. Después de Nueva York y Cádiz, la cotizada española escogió Düsseldorf (Alemania) para presentar en sociedad a VDM Metals, la compañía especializada en aleaciones de alto rendimiento que adquirió en 2020. El evento sirvió para celebrar el éxito de la integración y, aunque no se presentó el nuevo plan operativo 2024-206, también para desvelar algunas de las líneas a seguir para el futuro: productos de valor añadido, mantenimiento de la inversión en Capex y crecimiento en Estados Unidos, especialmente.

La división de aleaciones representa todavía el 16% del Ebitda de la compañía, pero la firma ha depositado en ella las esperanza de que sirva para incrementar su rentabilidad. En sus planes está que este negocio y el acero inoxidable de alto valor añadido le ayuden a ganar hasta un 3,5% de margen en los próximos cinco años y mejoren hasta un 8% su presencia en las ventas. La empresa prometió un margen Ebitda por encima del 10% en este próximo ciclo.

Aunque el crecimiento orgánico seguirá siendo vital, con aproximadamente 200 millones de euros destinados a Capex cada ejercicio, y la organización priorizará la fortaleza de su balance, la alegría en el seno de Acerinox por la adquisición hace pensar en nuevas operaciones corporativas en el sector. Así lo esperan los analistas de Banc Sabadell: "una operación corporativa podría estar más cerca", señalan en su informe. Siempre con un retorno sobre el capital superior al 15%.

Las sinergias con VDM Metals superan lo comunicado al mercado en la compra

El propio Bernardo Velázquez, consejero delegado de la siderúrgica, explicaba que "la deuda no es un dolor de cabeza", pues aspira a cerrarla por debajo de los 440 millones de 2022 y el objetivo es alcanzar las 1,2 veces el Ebitda. El ejecutivo se dirigió a los representantes de la banca presentes en el auditorio, intuyendo su apoyo en el caso de necesitar recursos para una operación corporativa.

Con las aleaciones, además, Acerinox logra protección frente a la sobreproducción china, que sega los precios, "algo solo entendible en una economía que no es de mercado", y frente a los vaivenes del acero inoxidable. "Es probable que tarde o temprano entren en el sector, pero tenemos años de ventaja", celebró.

Y es que más allá de la entrada en un nuevo segmento, la firma española disfruta también de las sinergias obtenidas. Se esperaban 23 millones en tres años, una cifra que se alcanzó el primer año. Un ejemplo: su colaboración a la hora de producir electrolizadores, que necesitan cátodos de níquel. La nueva Acerinox puede servir toda la cadena.

¿Y para el accionista?

También se habló de descarbonización, que ya es una oportunidad de negocio ante los estándares exigidos por instituciones en Occidente, y desglobalización, con las posibilidades que abre para los productores americanos y europeos. "Vemos más oportunidades que problemas, pese a la inflación y el contexto geopolítico", sostuvo la organización.

Recordó que el acero que no está para nada muerto a pesar de la depresión tanto de Estados Unidos, como principalmente de Occidente. Los precios en el Viejo Continente no remontarán hasta, como pronto, el primer semestre del 2024, pero hasta la industria subirá un 3,8% anual en Norteamérica y un 2,1% en Europa.

Sin visibilidad, Velázquez deslizó que no es el momento para acometer nuevas recompras de acciones, aunque sí se comprometió a un dividendo mínimo de 150 millones de euros al año. Aunque la empresa asegura ser conservadora, sí dijo estar enfocada a mejorar la retribución a los propietarios, con la posibilidad también de nuevos dividendos extraordinarios.

El dinero parece que se reserva, según los expertos del Sabadell, a esta esperada operación corporativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky