
Grupo Saica ha alcanzado un acuerdo con la familia Taschetti para adquirir una participación minoritaria en las plantas de cartón ondulado de ADDA Ondulati y Cartorobica, ambas en Italia.
Con este acuerdo, Saica entra en la participación accionarial de estas dos plantas especializadas en el cartón ondulado y situadas en Annone di Crianza y Pietrasanta, en el norte de Italia, país en el que además el grupo aragonés ya cuenta con dos plantas integradas de packaging de cartón ondulado.
La operación permitirá a Saica avanzar en su expansión en el mercado del cartón ondulado en el sur de Europa, además de "incrementar la propuesta de valor de embalaje sostenible para nuestros clientes", ha afirmado Ramón Alejandro, presidente del Grupo Saica, tras conocerse la operación en España.
El grupo aragonés también da nuevos pasos en la consecución de sus líneas estratégicas para 2025, en concreto, en relación al crecimiento sostenible con el desarrollo del modelo de negocio por toda Europa. La compañía tiene un plan estratégico a 10 años con inversiones por valor de 2.300 millones de euros.
Las dos plantas italianas, propiedad de la familia Taschetti, suman una facturación de 105 millones de euros en 2022 y emplean a 247 personas. En concreto, ADDA Ondulati S.p.A, fundada en 1949, tiene una plantilla de 162 personas y, en 2022, registró una producción de más de 100 millones de metros cuadrados de cartón ondulado, con una facturación de 65 millones de euros.
En el caso de Cartorobica S.p.A, fundada en 1972, su actividad también se centra en el cartón ondulado. Una actividad con la que emplea a 85 personas y supera la producción de 55 millones de metros cuadrados de cartón ondulado. La facturación ascendió a 40 millones de euros en 2022.
Por su parte, Grupo Saica es, en la actualidad, una de las compañías líderes en Europa en la producción de papel reciclado para cartón ondulado con una capacidad de producción anual de 3,3 millones de toneladas. La compañía suma más de 10.000 empleados y tiene presencia, además de en Italia, en España, Francia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Luxemburgo, Holanda, Estados Unidos y Polonia. La facturación del grupo se situó en 4.394 millones de euros a 31 de diciembre de 2022.
Retos futuros
La entrada de Saica con una participación minoritaria permitirá a ambas plantas "enfrentarnos a los futuros retos con mayor determinación y eficiencia" en un momento en el que han decidido abrir su accionariado a un grupo internacional, habiendo elegido a Saica, según ha explicado Adriano Traschetti, presidente de Adda Ondulati.
Por su parte, Carlo Traschetti, presidente de Cartorobica, ha destacado la importancia de incorporar a Saica al accionariado, empresa con la que se comparten "valores, desafíos y objetivos".
La operación
El despacho de abogados Pavia e Ansaldo han asistido al Grupo Saica en la adquisición de esta participación minoritaria en el capital de ambas compañías. La asistencia también ha incluido la redacción y negociación de los contratos accesorios para la inversión en Cartorobica y Adda Ondulati.
Ambas empresas italianas fueron asistidas por el despacho de abogados Verdi e Associati, mientras que los aspectos estratégicos estuvieron a cargo de la empresa Strategic Management Partners. En los aspectos fiscales, Saica fue asistida por el estudio Giacalone y los vendedores por el estudio Bianconi Business Consulting.
Nuevo centro de I+D+i
La entrada en el accionariado de estas dos plantas italianas no es la única novedad de Grupo Saica, que también está arrancando plantas de biomasa en Francia, además de trabajar en Inglaterra con hidrógeno, con el fin de avanzar en sostenibilidad.
Un ámbito en el que la empresa aragonesa también está inmersa en un proyecto para reducir el consumo de agua y la reutilización de la procedente de la depuradora de Zaragoza para evitar cogerla del río, según ha explicado Ramón Alejandro en el Foro ADEA.
En Zaragoza, Saica igualmente da más pasos en innovación con la próxima inauguración de un edificio de I+D+i, que se está terminando de construir en la actualidad en sus instalaciones de El Burgo de Ebro.
Relacionados
- Grupo Saica se suma al Club Líder de Cámara Zaragoza
- Grupo Saica se expande en Polonia con la compra del 76% de las acciones de Fox Recykling
- Saica lanza nuevas soluciones de embalaje para el sector hortofrutícola
- Saica refuerza su presencia en España con la compra de las empresas Cartonajes Bañeres y Electro Mariola