Industria

Récord de gasto en juego: Loterías gana un 2,5% más sin subir precios y a Hacienda 'le toca el Gordo'

  • La contribución fiscal de Selae se incrementa un 1,8% en el último año, hasta 1.069 millones
  • Eleva sus ingresos un 3,5% en 2022, hasta 9.687 millones sin subir los precios de sus productos
  • La compañía estatal prevé un aumento más moderado de las ventas en 2023, en el entorno del 1%
Oficina de Loterías

Más del 80% de los españoles de entre 18 y 75 años practica juegos de azar en España. Y, de entre todas las modalidades, los sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) son los que año tras año atraen a un mayor número de jugadores.

A pesar de que la escalada de la inflación ha golpeado la capacidad económica de las familias en España, los resultados de la empresa estatal de 2022 constatan que las apuestas siguen siendo una partida ineludible para millones de hogares. Tanto que Selae, heredera de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) firmó en el último ejercicio los mayores ingresos y beneficios desde su constitución en 2011.

El grupo que preside Jesús Huerta mejoró las previsiones y elevó su cifra de negocios hasta los 9.687,2 millones de euros en 2022. Este importe supera en un 3,5% los ingresos que la sociedad obtuvo en 2021 (9.359,3 millones), ejercicio en el que ya quedaron atrás los peores efectos de la pandemia. No en vano, el volumen de ventas de Selae en 2022 rebasa en un 4,6% los 9.257,3 millones de 2019. El Covid-19 golpeó en 2020 las cuentas de la compañía pública, participada al 100% por la Administración General del Estado, hasta rebajar su facturación un 17% con respecto a 2019, situándose en 7.687,8 millones.

Los 9.687,2 millones que ingresó Selae en 2022 se encaminan hacia el máximo histórico que su antecesora, LAE, registró en 2008, cuando alcanzó los 10.047 millones

Selae impulsó sus ingresos sin subir los precios de sus distintos productos a pesar del contexto inflacionista, lo que evidencia que la subida es consecuencia de una mayor demanda. De hecho, la evolución de 2021 y 2022 constata un nuevo ciclo expansivo en el sector del juego que recuerda a la recuperación en "V lenta" del mercado tras la profunda crisis financiera de 2008 en adelante, que marcó su mínimo en 2014, y que se recuperó hasta el comienzo de la pandemia en 2020.

Los 9.687,2 millones que ingresó Selae en 2022 se encaminan hacia el máximo histórico que su antecesora, LAE, registró en 2008, cuando alcanzó los 10.047 millones. En 2011 tocó el mínimo de ventas con 7.679,6 millones.

La Lotería de Navidad generó en el último año 3.180 millones de euros, récord histórico que supera al de 2021

En la distribución de los ingresos, los juegos pasivos, o de premio fijo -los billetes o boletos contienen un número prefijado como la Lotería Nacional o el Joker de la Primitiva- coparon el 60% en 2022, frente al 59,5% de 2021. En esta modalidad destaca la Lotería de Navidad, en la que participa el 65,2% de la población mayor de 18 años y que acapara el 30% de la recaudación anual de Selae. En concreto, en el último año generó 3.180 millones de euros, récord histórico que supera al de 2021.

Mientras, los juegos activos o de premio variable -el participante selecciona activamente su apuesta y la combinación ganadora puede no haberse pronosticado-, abarcaron el 40%, frente al 40,5% de 2021. Destaca el ascenso de 4,23% de la Primitiva y el del 0,44% de Euromillones. Por el contrario, La Quiniela sigue en línea descendente con una caída del 11,27%.

Tributos

El crecimiento de los ingresos en el último ejercicio tuvo su reflejo en el beneficio. Así, Selae cosechó unas ganancias netas de 1.993,6 millones de euros, lo que representa un ascenso del 2,5% con respecto a los 1.944,2 millones de 2021. En relación a 2019, cuando ganó 1.979,3 millones, la subida se limita al 0,72%. En 2020, el resultado neto se contrajo hasta los 1.456 millones, un 26,4% menos. Aunque el dato de 2022 es el mejor desde la creación de Selae, aún está lejos del beneficio récord que Loterías y Apuestas del Estado registró en 2008, de 2.894 millones.

La escalada de los beneficios propicia que la contribución de Selae al Fisco se elevara hasta 1.068,8 millones, frente a los 1.050,2 millones de 2021 (+1,8%). Del total, 662,4 millones corresponden a tributos propios (641,5 millones en 2021) y 406,4 millones a impuestos de terceros (408,7 en el ejercicio previo).

Para 2023, Selae prevé un aumento moderado en las ventas (alrededor de un 1%) que consolidará la recuperación total. El sorteo más relevante ya celebrado en 2023 es la Lotería del Niño, con una subida del 6,89%. No obstante, la firma no espera que se extienda a todos los segmentos de Lotería Nacional (Jueves y Sábados) ya que es un mercado muy maduro con cierta saturación en el consumidor.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hp
A Favor
En Contra

Más para pistolas, y eso más dinero. Para llamarlo juego debería alguna forma de ganar o alguna Ley. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -2
#1
Asi Nos Va
A Favor
En Contra

Hay que ver como esta la gente de tiesa, a ver si te enteras Pedro Sanchez que te vote CHAPOTE

Puntuación 7
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Pues yo gastaba su dinero en lotería.Hasta que un día hice un propósito de meterlo en un cofre ese dinero y en un mes ahorré 250€ aprox .Desde ese momento no juego.

Puntuación 6
#3
Manuel
A Favor
En Contra

Es un dato significativo de cómo está la sociedad, sin un chavo.

Puntuación 6
#4
bombo
A Favor
En Contra

Antiguamente se hacían ofrendas a los Dioses de mucho valor, hasta con la vida (de otros, claro). Ahora en vez de ofrendas nos gastamos el dinero que tenemos, para ver si tenemos suerte y nos entran unos millones que nos cambie la vida y de paso con cada tirada o sorteo el estado hace caja y mantiene la llama sagrada de la ofrenda a los dioses de la fortuna.

El humano no cambia, viene incrustado de serie.

Por eso la IA dominará el mundo, los humanos somos muy bobos.

Puntuación 2
#5