Industria

Ferroatlántica invertirá casi 5 millones en una nueva planta en Monzón de producción de pasta de electrodos

  • Se generarán 12 nuevos empleos directos
  • El plazo de ejecución de la nueva planta es de 16 meses
  • Con su actividad, se evitará importar esta producción desde Alemania, Polonia o Rusia, entre otros países
Imagen de archivo de instalaciones de Ferroatlántica en España. Foto: Europa Press
Zaragoza

La empresa pondrá en marcha estas nuevas instalaciones en las que prevé producir 20.000 toneladas anuales de pasta söderberg de electrodos con el fin de cubrir la necesidad de pasta de electrodos de la propia compañía para fabricar ferroaleaciones de manganeso y silicomanganeso.

Ferroatlántica del Cinca invertirá un total de 4.983.000 euros en este nuevo centro, con plazo de ejecución de 16 meses. Sus instalaciones focalizarán la recepción, almacenamiento y preparación de materia prima, extracción y tratamiento de polvo, equipamiento eléctrico, horno de calcinación, depuración de gases, preparación de producto terminado y envasado y control de calidad y almacenamiento del producto final.

Con esta actividad, la nueva planta, declarada de interés autonómico en Consejo de Gobierno, generará 12 nuevos puestos de trabajo directos y 35 indirectos.

Además, se evitará importar este tipo de pasta desde fabricantes ubicados en Alemania, Polonia, Brasil o Rusia, países que son sus principales suministradores en la actualidad.

La empresa tiene en la actualidad una fábrica, también en la localidad oscense de Monzón, dedicada a la producción de ferroaleaciones de manganeso y silicomanganeso que se emplean como desoxidantes y desunflurantes en la fabricación de acero.

Ferroatlántica del Cinca SL es una filial del grupo multinacional Ferroglobe, nacido el 23 de diciembre de 2015 fruto de la combinación de la española Grupo Ferroatlántica y la estadounidense Globe Speciality Metals. La compañía tiene presencia en Monzón desde el año 1940 con la antigua Hidronitro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments