Industria

Bybrook reorienta Levantina con una inversión de 50 millones tras perder otros 17 millones

  • Compra una planta de Keros en Nules para Techlam, su línea de piedra sinterizada
  • En 2021 fue una de las pocas empresas rentables del grupo de mármol y granito
La planta de Techlam en Novelda.
Valenciaicon-related

Uno de los mayores grupos mundiales del sector del mármol, Levantina, busca dar la vuelta a años de pérdidas acumuladas con una inversión de más de 50 millones de euros en su línea de productos de piedra sinterizada, Techlam. Para ello el grupo controlado por el fondo británico Bybrook y en el que también participa JP Morgan ha adquirido una factoría de la azulejera Keros Cerámica en Nules, que transformará para producir este material en gran formato.

Aunque Levantina está presente en el sector de la piedra sinterizada a través de Techlam desde 2007, la decisión del fondo británico de invertir en una segunda factoría que se sumará a la que ya tiene en Novelda (Alicante), supone marcar distancias con el tradicional negocio de piedra natural y canteras del grupo, que nació precisamente a partir de la fusión de varios productores de mármol y granito españoles.

Una apuesta que según el grupo se basa en el incremento de la demanda que ha experimentado su marca de material sinterizado en los últimos años y que se traducirá en una inversión en este proyecto de más de 50 millones de euros.

La compañía ha llegado a un acuerdo con Keros Cerámica para la adquisición de su planta industrial situada en el municipio castellonense de Nules, en pleno clúster azulejero de Castellón cuya tecnología industrial es similar a la utilizada por Techlam. Keros Cerámica, por su parte, seguirá con su negocio de fabricación y comercialización cerámica.

"Con la entrada de Techlam en Nules, se dará continuidad a unas instalaciones que hasta el momento estaban orientadas a la fabricación de cerámica tradicional. De manera que, la adquisición de la planta por parte de Techlam, supondrá una completa transformación de la fábrica, que se convertirá en una de las plantas más moderna y tecnológicamente más avanzada del mundo, en lo referente a la fabricación de piedra sinterizada", señalan desde Levantina.

Un oasis entre las pérdidas del grupo

El grupo alicantino ya reestructuró su actividad el año pasado al segregar los activos de sus sociedad principal en otras tres empresas, una de ellas precisamente Levantina Techlam. El hólding del mármol, en el que Bybrook tomó el control al asumir la deuda, arrastra varios ejercicios en cuantiosas pérdidas.

En 2021 los números rojos consolidados del grupo rozaron los 17 millones de euros, frente a los 27 millones del ejercicio anterior, con unas ventas de 134,74 millones de euros, un 11,34% más, según sus últimas cuentas.

De hecho, al cierre del pasado ejercicio el grupo se encontraba con un patrimonio neto negativo consolidado de casi 112 millones de euros debido a la falta de rentabilidad. Un desequilibrio financiero que sus socios han compensado a principios de año al capitalizar la deuda que mantenían con la propia empresa y que ascendía a 123,5 millones de euros.

Las cuentas de 2021 también revelan que precisamente Levantina Techlam es una de las pocas sociedades que alcanzó la rentabilidad el año pasado con un resultado de explotación de 1,79 millones.

Curiosamente, entre sus principales competidores en el negocio de la piedra sinterizada se encuentra Neolith, una firma creada por los hermanos Jesús y José Luis Esteve, dueños en su día de parte de las empresas de mármol que formaron Levantina. A principios de este año CVC tomó el control de este fabricante, ubicado también en Castellón, en una operación valorada en 600 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky