Indices Mundiales

Wall Street da continuidad al rally alcista: el Dow Jones avanza el 0,47%

  • El Nasdaq 100 toca la parte inferior del hueco de comienzos de año

Wall Street cerró este miércoles con ganancias generalizadas en los principales índices de Estados Unidos prolongando así el rally alcista. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió al final de la jornada bursátil un 0,47%, hasta los 17.716,66 puntos.

Por su parte, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,44%, hasta los 2.064 enteros mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,47%, hasta las 4.869 unidades. Mención especial merece el Nasdaq 100, que ha tocado la parte inferior del hueco bajista que abrió a comienzos de año después de terminar en los 4.490.87 puntos tras revalorizarse un 0,52%.

Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, esta zona, que se corresponde con el nivel con el que arrancó el año, "es una zona de giro potencial donde pueden comenzar a encontrar dificultades las alzas". Algo que ya ha podido apreciarse en la jornada ya que desde ahí la renta variable se ha dado la vuelta.

Los alcistas se han impuesto con claridad en los primeros compases de la sesión para poco después ir perdiendo fuerza aunque a que el farolillo rojo ha permanecido apagado en los principales selectivos estadounidenses en la jornada.

El color verde que ha teñido la cotización de los principales selectivos en la jornada podría haber sido más amplio si la jornada hubiese concluido en los primeros compases. A media sesión el crudo comenzaba a darse la vuelta tras la publicación de los inventarios y los alcistas comenzaban a perder fuerza aunque han logrado imponerse.

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,1% y cerró en 38,32 dólares, tras una sesión volátil en la que se publicó un aumento de las reservas semanales de crudo en EEUU.

En el Viejo Continente los alcistas también se han impuesto en las principales plazas lo que ha llevado a los principales selectivos a atacar sus resistencias de corto plazo. Cabrero señala que el EuroStoxx ha rebotado tras aproximarse al soporte que representan los mínimos de la sesión del pasado 10 de marzo en torno a los 2.970 puntos, aunque "para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de este soporte y podamos favorecer un nuevo tramo debe superar la directriz bajista que discurre por los 3.062 puntos".

El Nasdaq 100 alcanza la parte inferior del hueco

La línea de vela que desplegaron ayer los principales índices norteamericanos en forma de estrella fugaz sugiere un cierto agotamiento comprador a corto plazo, algo que no nos sorprende si atendemos a las últimas y fuertes subidas que han llevado al Dow Jones Industrial y al S&P 500 a cerrar los huecos que abrieron a la baja en la primera jornada del año.

El cierre de estos huecos es algo muy positivo de cara a los intereses alcistas pero para que se cierre el círculo virtuoso es imprescindible que los índices tecnológicos también consigan cerrar los huecos que generaron a comienzos de año.

En el corto plazo lo más llamativo es ver como en la sesión de ayer tanto el Nasdaq 100 como el Compuesto alcanzaron la parte inferior de estos huecos bajistas, que es una zona de giro potencial que podría frenar el avance alcista y que encuentra como resistencia principal los 4.593 puntos del Nasdaq 100 y los 5.007 puntos del Nasdaq Compuesto.

Si los índices tecnológicos logran cerrar esos huecos bajistas consideraríamos una próxima corrección como una nueva oportunidad para comprar bolsa norteamericana. Sin que exista esta corrección no somos partidarios con esta sobrecompra de aumentar la exposición al mercado norteamericano. La situación tendencial, en Ecotrader Premium.

La sesión

Salvo el sanitario (-0,01%), el resto de sectores terminaron al alza, entre los que destacaron el energético (1%), el tecnológico (0,89%), el de materias primas (0,83%), el financiero (0,61%) o el industrial (0,38%).

Visa (1,86%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Apple (1,75%), McDonald's (1,50%), 3M (1,44%), Cisco Systems (1,28 %), JPMorgan Chase (1,15%), Walmart (1,13%), General Electric (1,11%), Intel (1,02%) o Goldman Sachs (0,95%).

Al otro terminaron con pérdidas Boeing (-1,76%), IBM (-0,62%), American Express (-0,51%), Merck (-0,19%), Johnson & Johnson (-0,15%), Procter & Gamble (-0,14%), UnitedHealth (-0,12%), Chevron (-0.07%), Verizon (-0,04%) y Exxon Mobil (-0,01%).

Al cierre de la jornada bursátil, el oro retrocedía a 1.227,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 1,823% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1334 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky