Indices Mundiales

Wall Street cierra su mejor semana del año: el Dow Jones gana el 4,67%, hasta los 16.392 enteros

Wall Street cierra en tono mixto la sesión de este viernes, lo que supone su segunda jornada de consolidación que no impide que las ganancias se hayan impuesto en la semana. Los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado la que ha sido su mejor semana del año al anotarse unas subidas que han sido del 4,85% en el caso del S&P 500, del 4,67% para el Dow Jones y, menos pronunciadas, para el Nasdaq 100 tecnológico que ha concluido la última jornada semanal con un alza del 3,61% desde el pasado martes, ya que el lunes fue festivo.

En el día, el Dow Jones, corrigió el 0,13%, hasta los 16.392 puntos. Además, el selectivo S&P 500 cerró plano aunque en positivo ganando el 0,01%, hasta los 1.918 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,37% en el día, hasta las 4.504 unidades.

Las últimas dos jornadas de la semana los parqués norteamericanos han encendido el farolillo rojo. Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, estas pérdidas "son del todo normales teniendo en cuenta las fuertes subidas previas".

Además, continúa el experto, "los selectivos se están preparando para batir sus resistencias de cuya superación depende que los índices vuelvan a los altos del año". Estas resistencias se corresponden con niveles como son los 16.500 puntos del Dow Jones o los 1.947 puntos del S&P 500. Con estas subidas, el Dow Jones ha cerrado la semana en los 16.391,99 puntos mientras que el S&P 500 y el Nasdaq 100 han hecho lo propio en los 1.917,78 puntos y en los 4.164,09 puntos, respectivamente.

El petróleo ha protagonizado la semana ya que, aunque ha quedado prácticamente plano, las firmas energéticas se han posicionado como las más alcistas. La causa, el acuerdo al que llegaron distintos países de la OPEP para congelar la producción podría estar descontado por el mercado como el preludio a un recorte de la producción. Esta reducción, causaría que los precios empezasen a recuperarse lo que ha causado alzas en las firmas energéticas.

La sesión:

Los operadores en Nueva York protagonizaron una sesión volátil que arrancó con pérdidas en la primera hora de contrataciones arrastrados por una nueva caída del precio del petróleo en los mercados internacionales.

El barril de Texas, de referencia en el país, bajó un 3,67% y cerró en Nueva York en 29,64 dólares, mientras el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, cayó en Londres un 3,70% y terminó en 33,01 dólares.

En la recta final los inversores remontaron posiciones y en el caso del Nasdaq terminó la sesión con ganancias, poniendo fin a la mejor semana en los tres indicadores de referencia de Wall Street desde que comenzó el año.

Los sectores cerraron divididos entre los descensos del de materias primas (-0,81%), el energético (-0,51%), el industrial (-0,04%) o el financiero (-0,02%) y los avances del tecnológico (0,26%) y el sanitario (0,13%).

Intel (-2,41%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Boeing (-2,05%), Caterpillar (-1,06%), Microsoft (-0,71%), Travelers (-0,70%), McDonald's (-0,62%), Goldman Sachs (-0,56%), Merck (-0,40%) o Procter & Gamble (-0,27%).

Al otro lado de la tabla encabezó los avances Home Depot (1,43%) por delante de Nike (1,19%), American Express (1,02%), Walmart (0,86%), Johnson & Johnson (0,65%), IBM (0,47%), Cisco Systems (0,45%), Visa (0,41%) o Coca-Cola (0,32%).

Fuera de ese índice, Yahoo subió un 2,11% en el mercado Nasdaq tras anunciar que ha creado un comité independiente y contratado a asesores de dos bancos para explorar "alternativas estratégicas", lo que confirma que la firma tecnológica considera una posible venta.

Al cierre de la sesión bursátil, el oro subía a 1.228,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 1,756% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1130 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky