Ibex 35

Wall Street arrastra al Ibex 35 que pierde un 0,04% por debajo de los 9.600 puntos

  • El selectivo de la bolsa española deberá enfrentarse a los 9.740 puntos

Lo que parecía una jornada tranquila para disfrutar de las subidas se tuerce por las posibles deserciones que puede provocar Trump en su administración si sigue adelante con los aranceles al acero y aluminio. El Ibex 35 se ha dado la vuelta en la recta final de la sesión y cae un 0,04% en 9.586,8 puntos, en mínimos del día. El selectivo ha tocado máximos al inicio de la jornada en 9.677 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.536 millones.

Las bolsas europeas han cotizado durante buena parte del día al alza dejando atrás los problemas políticos de Italia para formar gobierno y viendo como la amenaza de una guerra comercial se desvanecía ante las dificultades de Trump de sacar adelante el aumento de aranceles al acero y aluminio.

Todo iba tan bien que hasta Corea del Norte se ha apuntado a la paz y armonía de los mercados con el anuncio de desarme nuclear. Sin embargo, lo que parecía una bravuconada más de Trump ha tomado cuerpo de cabezonería al desatarse el rumor de la posible dimisión de su asesor Gary Cohn por los aranceles. 

El mercado se ha asustado ante la respuesta de Trump de casi confirmar la salida de su consejero en Twitter. Wall Street que había empezado la sesión con subidas ha girado con virulencia al alza y ha puesto freno a las bolsas europeas. El Ibex 35 y Eurostoxx han sido los índices que más han sufrido hasta entrar en pérdidas al final de la sesión.

"Lo más destacable del día ha sido ver como los índices no han conseguido mantener el tono alcista inicial y, por tanto, no han logrado cerrar los huecos que abrieron el pasado viernes a la baja, lo cual es el requisito que exigimos para poder confiar en la sostenibilidad del rebote de corto plazo y comience a ganar enteros la posibilidad de que los mínimos vistos ayer hayan sido el suelo de la corrección bajista de las últimas semanas", afirma Joan Cabrero, analista técnico de Ecotrader. Para que tome cuerpo un giro alcista el Ibex 35 necesita superar los 9.745 puntos.

Quien no ha flaqueado en la sesión ha sido el euro que ha recuperado los 1,24 dólares en busca de los máximos de diciembre de 2014. 

Por valores, han experimentado fuertes revalorizaciones Indra, con una subida del 3,02%, hasta los 11,26 euros por acción; Amadeus, con un avance del 2,85%, hasta los 59 euros, y Cellnex, que ha incrementado el precio de sus títulos un 2,32%, hasta los 22,05 euros.

También han cerrado en terreno positivo Colonial (+1,32%), Bankia (+0,97%), Repsol (+0,89%), ArcelorMittal (+0,85%), Meliá (+0,85%), Acerinox (+0,75%) y Técnicas Reunidas (+0,67%), entre otros.

Por el contrario, Ferrovial ha liderado las pérdidas del día, con un retroceso del 1,9%, seguida por Acciona (-1,8%), Mediaset (-1,78%), Endesa (-1,19%), ACS (-1,05%) e IAG (-1,04%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky