El Ibex 35 ha retrocedido un 0,09% hasta los 9.504 puntos con todos los grandes valores del selectivo en negativo. El volumen de la sesión ha sido de 1.324 millones de euros. En balance semanal queda con una subida del 1,3%. En caso de que el selectivo incidiese en las pérdidas que se han visto en las dos últimas jornadas, el nivel que no debe perder en el cierre de una sesión son los 9.387 enteros, según advierten los expertos de Ecotrader.
Por otro lado, Banco Sabadell, que ha presentado resultados, ha terminado con un rebote del 2,05%. Aunque Sabadell ha lograr acabar con alzas relevantes, el resto de la banca ha terminada teñida de rojo, con caída del 0,71% para Bankia y del 0,45% para BBVA. CaixaBank, por el contrario, ha logrado cerrar plano.
Desde Ecotrader sostienen que los signos de debilidad que estamos viendo a corto plazo no serán preocupantes para los intereses alcistas mientras no se cierren los huecos que se abrieron el miércoles al alza.
Mientras estos huecos sigan abiertos, para lo cual el Eurostoxx 50 no debería cerrar una sesión por debajo de los 3.281 puntos, consideramos que es cuestión de tiempo que las alzas se acaben imponiendo también en las bolsas europeas.
¿Cuándo llegarán esas alzas?
Pero por el momento, como destaca Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, "sólo el Dax 30 ha conseguido batir resistencias, y estamos pendientes de ver si el resto de índices hacen lo propio, batiendo sus respectivos techos como son los 3.334 puntos de Eurostoxx 50 y los 9.550 puntos de Ibex 35". Hasta que eso no suceda no tendremos la confirmación de la reanudación de la tendencia originada a primeros de diciembre y no se alejará el riesgo de ver una corrección.
Por tanto, de momento los principales índices del Viejo Continente (salvo el DAX 30) se han mostrado incapaces de seguir la estela alcista de Wall Street, cuyos índices sí han logrado batir resistencias, y esto es algo que sugiere una cierta debilidad pero que no será preocupante por el momento.
Por el momento, y si las cosas no se tuercen, parece que sólo es cuestión de tiempo que las bolsas europeas terminen girando al alzar para seguir la estela marcada por Wall Street.