
El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 se reúne el próximo martes para revisar la composición del índice, al que podría integrarse Aena, la principal candidata para la mayoría de los analistas.
Los expertos prevén que en la próxima reunión del Comité Asesor Técnico del IBEX 35 sí se decidirá llevar a cabo algún cambio, teniendo en cuenta los volúmenes y la capitalización de los valores de los últimos seis meses.
Para los expertos de Bankinter, Aena pasará con bastante probabilidad a ser miembro del IBEX 35, ya que su capitalización ajustada por su coeficiente de capital flotante excede ampliamente el nivel mínimo exigido para la inclusión en el índice y su volumen medio de negociación es muy superior al del resto de candidatos.
Igualmente, en un informe, los expertos de Renta4 también esperan un cambio en la composición del IBEX 35, al que podría entrar Aena, aunque también incluyen otro candidato que es Acerinox.
Los analistas de Renta4 explican que Aena, que cotiza desde el 11 de febrero, es una candidata "clara" a entrar en el IBEX 35 al situarse en el puesto séptimo por volumen negociado acumulado en los últimos seis meses.
Además, la compañía cuenta con una capitalización de unos 15.000 millones de euros.
Durante la Junta General de Accionistas de Aena, del 3 de junio, el presidente, José Manuel Vargas, destacó que la compañía está en disposición de entrar en el IBEX 35 en junio.
"Desde el inicio de su cotización el pasado 11 de febrero, el comportamiento de la acción ha de considerarse como extraordinario, con una revalorización del 62 %", dijo Vargas, para quien esto demuestra que la profunda transformación y los resultados económicos obtenidos han sido valorados por los mercados.
"Estos datos sitúan a nuestra compañía en disposición de entrar a formar parte próximamente del selectivo español, previsiblemente en este mes de junio, por ser una de las empresas candidatas que más méritos atesoran para su inclusión", subrayó.
Quinielas
Por otra parte, en el caso de que Acerinox entre en el IBEX 35, este valor volvería al selectivo después de año y medio, ya que fue excluida en diciembre de 2013.
De la misma manera, los analistas de XTB apuestan por la entrada de Aena, pero incluyen en la quiniela otras opciones como la de Zardoya Otis y Acerinox, "aunque esta última es la que tiene muchas más papeletas para incorporarse al principal selectivo español".
No obstante, para que entren estos dos valores en el IBEX 35, se tendría que decidir la salida de otros valores, que según Renta4 serían BME y Acciona.
Sin embargo, y teniendo en cuenta que la liquidación de la OPA de Orange a Jazztel podría ser a finales de junio, no descartan que el Comité opte por tener un IBEX 35 más otro valor (36) para volver a la normalidad una vez sea liquidada la oferta sobre Jazztel.
Ello supondría que sólo habría que excluir un valor del selectivo.
Cellnex, futuro claro candidato
De cara a futuras revisiones, habrá que "hacer hueco" a otra empresa que se perfila como claro candidato al IBEX 35, que es Cellnex, según Renta4, que cree que la razón para que no entre en las quinielas en la próxima revisión de junio es que, aunque por volumen negociado se sitúa en el puesto número 33, apenas lleva un mes cotizando (desde el 7 de mayo).
Para los expertos de Bankinter, las salidas del IBEX 35 presentan más dudas, motivadas también por la existencia de una circunstancia extraordinaria que es la opa de Orange a Jazztel, que puede llevar al Comité a no excluir ningún valor hasta que la operación concluya.
Además, consideran que existen varias compañías que pueden salir, aunque se decantan por OHL y Técnicas Reunidas.
Igualmente, para XTB los valores que podrían salir son FCC, Indra y OHL.
De llevarse a cabo cambios en el IBEX 35, éstos se realizarán al cierre de la sesión del viernes 19 de junio, con efectos desde el lunes 22 de junio.