IBEX 35
11:36:59
14.163,70

+63,10pts
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en la que el Ibex 35 trató de dar forma al rebote pero los 11.100 puntos se le resistieron, lo que frena por el momento la posibilidad de que las subidas vuelvan a imponerse tras la corrección de los últimos días. Con todo, el selectivo de la bolsa española avanzó un 0,46% en la jornada y cerró en los 10.058,5 puntos, tras moverse entre un máximo de 11.093 y un mínimo de 11.013 puntos, mientras los inversores movieron 2.499 millones en todo el parqué.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo cayó ligeramente hasta los 131 puntos, con el bono a 10 años en el 2,661%. Hoy, el Tesoro ha colocado 5.000 millones de euros en letras a 6 y 12 meses con los intereses en mínimos históricos.
"Después de varias jornadas en las que la presión vendedora ha conseguido imponerse hoy hemos podido ver lo que podría calificarse como un primer intento de reanudación de la tendencia alcista", comentan los analistas de Ecotrader.
Por el momento solamente cabe hablar de intento ya que lo mínimamente exigible de cara a confiar en la posibilidad de que las subidas vuelvan a imponerse es que la presión compradora consiga que los índices cierren por encima de los máximos de la sesión anterior, algo que de forma general no han conseguido.
"Hablamos de que habría que asistir a un cierre por encima de niveles como son los 11.100 del Ibex 35 (que es la que ha frenado el rebote de hoy) o los 3.280 del Eurostoxx 50. Mientras estas resistencias no sean batidas la situación correctiva de las últimas jornadas se mantendrá", agregan los expertos.
A las tensiones entre Rusia y Ucrania se ha sumado la decisión del Tribunal Supremo de EEUU de obligar a Argentina a pagar su deuda a los fondos buitre, que ha abierto una crisis en el país. El foco de la tensión se comparte también con Irak, ya que el país está al borde de una guerra civil. Ahora bien, los expertos no esperan grandes caídas en las bolsas por Irak y Ucrania.
También hay que estar atentos a la reunión de dos días de la Reserva Federal de EEUU, que empieza hoy y en la que decidirá su política monetaria. Un nuevo recorte de 10.000 millones de dólares de su programa de compra de activos es lo que descuenta el mercado, pero, a partir de ahí, todo serían sorpresas.
La agenda del día se completó con la encuesta de confianza y situación económica en Alemania que elabora ZEW, los datos de los costes laborales unitarios en España y los datos de construcciones iniciales en EEUU.
En la sesión, Gamesa y Enagás lideraron las subidas, con repuntes del 4,19% y el 2,99%, respectivamente. BME y Sacyr, por su parte, encabezaron las pérdidas con caídas del 0,5% y el 0,2%.
Entre los grandes valores, Iberdrola se anotó un avance del 0,5%, seguido de Repsol (+0,3%). Telefónica y Santander cerraron planos la sesión, mientras que BBVA se dejó un ligero 0,05%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)