Pymes y Emprendedores

Los autónomos tendrán paro y baja por enfermedad por 5 euros al mes

  • Trabajo hará una propuesta de ajuste de cuotas a ingresos reales en enero
Madrid

Los autónomos tendrán derecho a cobrar el paro y la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional desde el primer día de la baja, a partir del 1 de enero de 2019, según acordaron ayer las grandes asociaciones de autónomos con el Gobierno. Entre otras prestaciones sociales, los trabajadores también se podrán bonificar el 100% de la cuota desde el segundo mes de baja por enfermedad o incapacidad temporal hasta el momento del alta; tendrán derecho a acceder a la formación continua y reciclaje profesional; y las autónomas tendrán mayor protección ante la maternidad. Todo ello, por 5,36 euros más al mes, es decir, 64 euros más al año.

"Un gran acuerdo histórico" según lo calificaron las grandes asociaciones de autónomos, tras reunirse con representantes de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, y que a partir del próximo año verán elevadas sus cuotas y sus bases mínimas de cotización a cambio de prestaciones sociales que hasta el momento no eran universales, sino que se debían cotizar de forma voluntaria para poder disfrutar de ellas.

De esta forma, la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos subirá un 1,25% en 2019, hasta los 944,35 euros al mes (1.214 euros a los societarios), y el tipo de cotización será del 30%, con lo que tendrán que pagar 5,36 euros más al mes, hasta los 283 euros, es decir, 64 euros más al año; mientras que para los societarios la subida de la cuota será de 6,7 euros mensuales y 83 euros anuales más al año.

Tanto el presidente de la Federación de las Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, como el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Eduardo Abad, se mostraron satisfechos con los logros conseguidos y con el coste que supondrá para los autónomos, que finalmente está muy por debajo de las primeras propuestas realizadas por el Ministerio de Trabajo que sugerían un alza de 40 euros al mes o 22 euros al mes.

"El Gobierno buscaba un acuerdo con las organizaciones de autónomos y lo ha conseguido. Un acuerdo con las asociaciones mayoritarias y a la que también se ha sumado CEAC" declara Amor. Por su parte, el presidente de Upta, Eduardo Abad, señala que este acuerdo es histórico, ya que "por primera vez han podido acordar las subidas de sus cuotas. Es el momento de los autónomos y no de los políticos".

Desde el Gobierno hablan de un máximo acercamiento posible, sin confirmar de forma definitiva el acuerdo, a la espera de llevar la propuesta a la mesa de diálogo social para acordar con patronal y sindicatos y llevar la propuesta al Congreso de los Diputados. Aun así, los representantes de las grandes asociaciones de autónomos confían que este acuerdo se lleve a cabo y que se ejecute, ya sea vía Presupuestos Generales del Estado o a través de un Real Decreto Ley, para desvincular las bases de cotización de autónomos del alza del Salario Mínimo Interprofesional pactado entre el Gobierno y Podemos, que entrará en vigor el 1 de enero de 2019.

Cotización por ingresos reales

La cotización por ingresos reales queda aplazada en el tiempo, a la espera de que el Gobierno realice una propuesta antes del 31 de enero de 2019, debido a que este nuevo sistema de cotización requiere un estudio más detenido. Según cita el documento de acuerdo presentado por parte del Ministerio de Trabajo a los autónomos, "hay cierta disparidad en los datos y una zona de sombra en la que hay centenares de miles de afiliados al RETA, sin aparente cumplimiento de obligaciones fiscales, lo cual requiere un tratamiento más cuidadoso de los cruces de información entre la Agencia Tributaria y la Seguridad Social".

Por este motivo, Uatae es la única organización que se desvincula del acuerdo, a la espera de que el Ejecutivo ponga "fecha próximamente a la cotización por ingresos".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jm
A Favor
En Contra

Pues nada, entre el dinero negro que guardan por el que no cotizan y que ahora van a estar cobrando bajas y trabajando , la llevamos clara con los autónomos.

España es un pais de lazarillos y ciegos. Ciegos la mayoría de la población y lazarillos todos los políticos y autónomos que nos engañan.

Puntuación -32
#1
Jm deja de llorar y hazte autónomo mar.c.nazo
A Favor
En Contra

Venga Jm deja de ladrar y hazte autónomo. Con un par ¿eh? Luego no llores cuando descubras que más de la mitad de los autónomos está arruinado de por vida a los dos años embargados por los funcionarios de Hacienda y la Seguridad Social.

Puntuación 22
#2
raul
A Favor
En Contra

JM no eres más tonto porque no naciste antes... que serás empleado o peor aún, funcionario... haaaay que bien se vive de otros!!!

Puntuación 17
#3
Usuario validado en Facebook
Luigi Giuseppe Mather
A Favor
En Contra

JM eres un pamplinas. Los que hablan como tu acusando a los demás sin conocerlos del dinero negro, son los primeros que hacéis un pufo en cuanto podéis.

Además, con lo de la baja y la forma de hablar, seguro que te presentastes para ser delegado sindical de la empresa (para no dar palo al agua y que no te puedan despedir) y NO TE ELIGIERON.

Eres muy simple y bo.bo

Puntuación 16
#4
Usuario validado en Facebook
Juan Luis Fernandez
A Favor
En Contra

JM jo de te, soy uno d esos jajajajajajaj

Puntuación 1
#5
Luis
A Favor
En Contra

Los autónomos sin aparente cumplimiento de obligaciones fiscales son autónomos colaboradores.

Puntuación 4
#6
Tx
A Favor
En Contra

¿Paro?. Que cosas tenemos que oir, coged la Normativa y veréis que para poder acceder al mismo hay que cumplir con unos requisitos que no se van a dar en el 99,99% de los casos.

Visten el anuncio con traje de luces y nos creemos que el camino se allana como premio al esfuerzo de mantener a este país por medio de la presión fiscal a que nos someten a los autónomos. Pandilla de sanguijuelas, JM chatin , tu eres de estos últimos.

Puntuación 8
#7
Usuario validado en elEconomista.es
jupiter2
A Favor
En Contra

Si esta muy bien la nueva norma, que tengan paro y prestaciones por baja medica, pero es que tambien hay mucha picaresca con esto de los autonomos, porque si una persona que no hace nada y tiene pasta paga la cuota minima todos los meses, luego puede cobrar paro ?, hay mucho fraude, yo conozco varios casos de gente que no trabaja y esta pagando autonomos para tener una pension y si ahora ademas les das paro, pues ya no te digo nada, habria que controlar todo un poco antes de establecer estas bonificaciones.

Puntuación 3
#8
Psgo
A Favor
En Contra

JM eres un inutil. Al contrario que los autonomos

Puntuación -1
#9
Ursula
A Favor
En Contra

Buenas tardes a todos!! Actualmente todos los autonomos teneis derecho a servicios que no conoceis porque no se le da publicidad.

A parte de esta mejora, si quereis conocer cual es vuestra situacion y los servicios que teneis, no me importaria ayudaros, es injusto que no hagais uso de vuestros derechos por no conocerlos.

Un saludo para todos

Puntuación 0
#10