Pymes y Emprendedores

Amor: "Los autónomos no están para pagar más cotizaciones"

  • ATA solo aceptará una subida mínima de las cuotas en 2019
Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Madrid

Los trabajadores autónomos "no están para pagar más cotizaciones", ha advertido Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En este sentido, ha insistido en que su organización solo aceptará una subida de la base mínima de cotización para 2019 que vaya en la línea de los incrementos que se han registrado en los últimos años.

Así lo ha señalado el presidente de la federación durante la entrega de la XVII edición de sus Premios Autónomo del Año 2018, donde ha asegurado que las organizaciones que representan a los trabajadores por cuenta propia están dispuestas a que se actualicen las bases mínimas y sus correspondientes cuotas de cotización de la misma forma que lo han hecho en los últimos 25 años. Es decir, subiendo un 1,5% de media, lo que supone una subida de unos 40 euros al año.

Asimismo, Amor ha señalado que subir la base mínima "complicaría la vida" a los autónomos cuyos ingresos no llegan a esta cuota. En esta línea, Amor ha recordado que en España hay muchos autónomos que facturan 800 euros, a los que al pagar 278 euros por cotizaciones y 120 euros de retención fiscal, apenas les quedan 400 euros al mes.

"Esa gente se sale del sistema y tenemos que buscar mecanismos para solucionar este asunto y no asfixiar al colectivo", ha puesto de relieve Amor, tras destacar que las organizaciones de autónomos se ponen a disposición del Gobierno para poner en marcha a partir del próximo 1 de enero una cotización reducida para que la gente que tiene problemas para cotizar al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), no los tenga.

Denuncia que la prestación por cese de actividad "es un fraude de ley"

También ha apuntado que la prestación por cese de actividad "es un fraude de ley", que permite cotizar a autónomos en esta materia "a sabiendas de que nunca lo van a poder cobrar". "Querer obligar a los autónomos a cotizar por esta prestación sin antes solucionar los problemas de acceso a ella es ilógico", ha añadido Amor.

En esta línea, el presidente de ATA ha insistido en que las organizaciones de autónomos se ponen a disposición del Gobierno y de quien quiera trabajar conjuntamente para buscar soluciones, pero ha pedido que "no se empiece la casa por el tejado". "Primero dotemos de protección y luego fijemos el tipo de cotización", ha subrayado.

Además, ha destacado que también está dispuesto a analizar el impacto de la tarifa plana de 50 euros, por la que "el RETA está creciendo el triple este año de lo que lo hacía en 2017". "Hay empresas que están utilizando la tarifa de 50 euros para contratar falsos autónomos, tenemos que poner mecanismos para evitar eso porque la tarifa plana está ayudando a consolidar, aumentar el emprendimiento y aflorar la economía sumergida", ha señalado.

"Los autónomos necesitan confianza, certidumbre y seguridad jurídica, que se les quiten trabas y no se les pongan piedras en el camino"

Amor también ha recordado que facilitando la actividad de los autónomos se impulsa el crecimiento económico y la creación de empleo. "Poner la zancadilla a los autónomos es hacer tropezar a la actividad económica. Los autónomos necesitan confianza, certidumbre y seguridad jurídica, que se les quiten trabas y no se les pongan piedras en el camino", ha apostillado el presidente de ATA.

Durante su discurso, Amor ha invitado a los autónomos a volver a pedir crédito, "sin miedo", porque es importante para la economía española y para el empleo. También ha recordado que los trabajadores por cuenta propia son "una fábrica de empleo" y "la columna vertebral de la economía". "Hemos sido el pulmón que ha permitido respirar a muchas familias durante estos duros años de crisis", ha recalcado.

En la edición de los premios de este año, ATA ha otorgado el premio autónomo del año a la Policía y Guardia Civil por ser "garantes del desarrollo de la actividad de millones de autónomos en todo el territorio nacional a través de los sucesivos planes de 'Comercio Seguro'.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments