
Nueva preocupación entre los autónomos. La medida anunciada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de elevar los impuestos del gasóleo para igualarlos con los de la gasolina puede tener consecuencias para el bolsillo de los trabajadores por cuenta propia que utilizan vehículo propio en su jornada laboral.
En principio, el Ejecutivo se plantea bonificar a agricultores y camioneros para que esta medida no afecte a su actividad -aunque verían encarecidos sus costes intermedios-, por lo que los más perjudicados serían los transportistas ligeros, los repartidores y los taxistas. Sin embargo, desde el Gobierno no descartan extender las bonificaciones a estos sectores.
El coste de la medida podría rondar los 2.100 euros anuales por autónomo, según cálculos elaborados por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Según sus estimaciones, esta situación en términos económicos tendrá como consecuencia para los bolsillos de miles de autónomos un desembolso adicional de 15 euros por depósito.
Para la organización, considera que es "fundamental" que se esclarezca definitivamente si este aviso significa eliminar las bonificaciones fiscales especiales del gasóleo profesional de las que se benefician los profesionales del transporte, el sector agrario y del mar, porque "esto agravaría aún mucho más el problema".
Además, UPTA ha corregido los datos difundidos anteriormente por otras organizaciones, y asegura que son más de 400.000 las personas afectadas por esta subida, que son las que tienen vehículo para su propia actividad.
El organismo también ha recordado que esta subida perjudicará especialmente a los autónomos que ejercen su actividad en CCAA en las que ya se aplica el incremento fiscal adicional del tramo territorial de 4,7 céntimos.
Por último, UPTA cree que es "muy preocupante" la escalada de los precios del gasóleo en los últimos dos meses, ya que ya ha significado un aumento de más de 80 euros al mes en el gasto medio de los autónomos que necesitan usar su vehículo para ejercer su actividad.
En la misma línea, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha alertado de que la subida de impuestos al gasóleo sería "un palo muy duro" para muchos autónomos. Por ello, ATA ha pedido que se extienda el gasóleo profesional a los colectivos que tienen vehículo profesional o disponen de tarjeta administrativa y que utilizan el carburante como principal materia prima para el desarrollo de su actividad.