Lanzadera, la aceleradora de startups perteneciente a Marina de Empresas y que financia el presidente de Mercadona, Juan Roig, suma y sigue. La entidad que impulsa a nuevas empresas acaba de incorporar 85 nuevos equipos en su última convocatoria, con proyectos que innovan en sectores tan distintos como salud, logística, marketing con 'influencers', talento y RRHH, alimentación, fintech o moda, entre otros.
Según explica la aceleradora, las empresas seleccionadas en esta última convocatoria que empiezan ahora en mayo su programa acumularon el ejercicio pasado una facturación total de más de 18 millones de euros.
Entre ellas se pueden encontrar empresas que pretenden revolucionar sectores tan tradicionales y castizos como el de los churros, como la startup Haaku's, que elabora este dulce tradicional pero renovado y cubierto de salsas, toppings y helados en tiendas con una estética muy llamativa, colorida y alegre para diferenciarse.
Entre las soluciones tecnológicas también se encuentra Wefeel, que ha lanzado una app que define como la primera del mercado que ayuda a las parejas a alcanzar los niveles óptimos de felicidad e ilusión en su relación para mejorar las relaciones de las parejas. Una herramienta con juegos y contenidos especializados para las relaciones de pareja que ya tiene más de 5.000 descargas.
Marketing y campañas con 'influencers'
Otro de los segmentos en que destacan los proyectos innovadores de esta convocatoria son los relacionados con los 'influencers'. Así, Zexel ofrece un software que brinda soluciones a agencias de comunicación y empresas que trabajan con 'influencers' alrededor del mundo; y Fuelyourbrands conecta a marcas con microinfluencers, automatizando el proceso de inicio a fin de una campaña. Por su parte, Treend es una plataforma que permite a las marcas escalar y automatizar las campañas con esos nuevos creadores de contenido.
También Podder ofrece nuevos servicios para estos nuevos canales, en este caso una plataforma para podcasters, que provee analíticas de datos inteligentes, fomenta el networking entre anfitriones y brinda información personalizada gracias a la inteligencia artificial.
"Esta selección de empresas refleja de algún modo la innovación tan notable que están aportando los emprendedores en áreas como los recursos humanos o la logística, así como el potencial de crecimiento de los modelos SaaS. Observamos una mayor escalabilidad de los proyectos lo que resulta muy motivador para nuestro trabajo", explica Javier Jiménez, director general de Lanzadera.
Más de 900 empresas desde 2013
Lanzadera ha impulsado más de 900 empresas y ha aportado más de 20 millones de euros en préstamos. Desde su fundación, las startups impulsadas han conseguido 615 millones de euros de inversión total y han generado más de 8.000 puestos de trabajo.
Cada equipo es impulsado en una de las 4 fases de las que consta el programa: la fase Scale Up, para compañías maduras que cuentan con un modelo probado y rentable pero necesitan ayuda para alcanzar nuevas metas; la fase Growth, para impulsar a empresas con potencial pero que persiguen un crecimiento más rápido; la fase Traction, para startups en fase inicial; y la fase Start, para emprendedores que aún están dando forma a su proyecto.
Dependiendo de sus necesidades, las empresas seleccionadas pueden recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de 500.000 euros. Además, algunas de las startups podrán colaborar con grandes compañías a través de los acuerdos Corporate o los Hubs sectoriales que desarrolla Lanzadera en sectores como la movilidad, el retail o la salud.
Desde su creación en 2013, Lanzadera ha prestado apoyo a más de 900 empresas, aportando más de 20 millones de euros de financiación en préstamos de Lanzadera. Entre todas han conseguido generar 8.000 puestos de trabajo directos.