La alimentación vegana para perros está viviendo uno de sus mejores momentos. Ya cuenta con varios estudios dentro de la comunidad científica veterinaria que avalan sus bondades. El doctor Andrew Knight, uno de los veterinarios más reconocidos en este ámbito, miembro del Royal College of Veterinary Surgeons, asegura que lo importante a la hora de alimentar a un animal no es tanto su naturaleza sino la biodisponibilidad y calidad de los alimentos que les damos.
"NeoNatural Vegan Daily se ha formulado teniendo en cuenta las necesidades nutritivas de los perros", declara Núria Riera, Project Manager de NeoNatural. "Hemos buscado los elementos que nos aporta cada nutriente para poder estar seguros de que el alimento que ofrecemos es totalmente completo. Todos nuestros ingredientes son naturales, de proximidad y están certificados como libres de transgénicos ('libres de GMO')", asegura.
"Queremos cuidar nuestro planeta cerrando todo el ciclo, ofreciendo un alimento vegetal de alta calidad y con todos los nutrientes necesarios para nuestros perros", dice Núria Riera.
Más opciones, más libertad
Azahara Luque, Curly Azahara en Instagram, anunció ayer que su perrita, rescatada en Málaga el año pasado, Guakamole, lleva meses comiendo este alimento vegano. La influencer, mamá también de dos niños, se ha posicionado siempre en contra del sufrimiento animal y a favor de la sostenibilidad y de la empatía hacia los otros animales. "Es una alternativa genial, no solo por evitar el maltrato animal, sino también por temas de sostenibilidad", dice la creadora de contenido.
"Con NeoNatural Vegan Daily le ofreces a tu mejor amigo un alimento con el que otros animales no han sufrido y ayudamos a reducir nuestra huella ecológica", asegura la manager de Neonatural. "El planeta necesita que lo cuidemos y creemos que un mundo mejor pasa por dar opciones a todo el mundo. Cada vez hay más gente preocupada por la emergencia climática, por temas de salud global y el maltrato animal".
"Creemos que es una tendencia que tendremos que ir adaptando en todos los ámbitos si queremos poder seguir viviendo en nuestro planeta. La industria ganadera, en todo su proceso, es una de las principales responsables del cambio climático. Debido a las grandes extensiones de tierra que necesita, a las emisiones de residuos y gas que generan los animales, sumado al transporte y los litros de agua que consume", sentencia.
Alimento vegano para perros
Los ingredientes principales del producto son: Arroz (32,9%), guisante (17,9%), aceite de coco y canola rico en Omega 3 y Omega 6 (14,3%), trigo sarraceno (10,6%), pulpa de manzana (6,7%), proteína de patata (3,5%), lenteja (3%), levadura de cerveza rica en vitamina D2, proteína de maíz y algas ricas en DHA, entre otros.
En NeoNatural Vegan Daily es muy interesante el aporte de DHA, que se obtiene a partir de las algas, y la combinación lenteja + arroz, que además completan la proteína necesaria, un 21% en total tiene el alimento, además de la vitamina B12 añadida.
La levadura de cerveza agrega ácidos ribonucleicos y nucleótidos, necesarios para el sistema inmunológico de los animales considerados domésticos y en el desarrollo de la flora intestinal. También conseguimos el aporte natural de la vitamina D2, fundamental para la absorción del calcio y el correcto desarrollo del sistema esquelético del animal. Con el trigo sarraceno el aporte de hidratos de carbono es bastante elevado, de lenta absorción y sin gluten. Contiene ácidos grasos esenciales Omega-6 y 8 aminoácidos esenciales incluida la lisina, cosa poco frecuente de encontrar en vegetales.
El alimento se vende en formato de 3 kg. y, de momento, solo está a la venta de forma directa a través de la web de NeoNatural.
Relacionados
- Telepizza desembarca en el negocio vegano con tres pizzas y unos nuggets sin rastro animal
- ¿Cuál será la tendencia gastronómica para 2020? Lo vegano, la merienda y lo instagrameable en el top
- Burger King extenderá su Whopper vegano por toda Europa
- El Whopper vegano es real: Burger King comienza a implantarlo en EEUU