
Aunque parezca una broma por el día de los inocentes anglosajón (april fool), el Whopper vegano es real y comenzará a llegar a restaurantes de EEUU. La compañía de restauración ha llegado a un acuerdo con Impossible Foods con la idea de popularizar las hamburguesas vegetarianas a gran escala.
Impossible Foods es una de las compañías más avanzadas en el desarrollo de carne de laboratorio a base de vegetales pero con el sabor de los patties de vacuno.
La compañía, con sede en Redwood City (California), lanzó su primera hamburguesa con carne falsa hace dos años y se hizo especialmente popular al incorporar una levadura genéticamente modificada que hace que el filete parezcan sangrar y que sepa como carne real.
Burger King ha anunciado que Impossible Foods será el proveedor para el Whopper Impossible, una alternativa al Whopper habitual que llevará filete vegano y que estará disponible en 59 restaurantes de San Luis (Misuri) y alrededores.
Para anunciar la llegada de la nueva burger, la compañía de restauración ha publicado un vídeo promocional en el que, a través de cámara oculta, muestra que los clientes no fueron capaces de apreciar la diferencia entre la Whopper Impossible y la Whopper habitual.
Y es que más allá del tipo de carne, ambos filetes siguen el mismo modelo de producción de los emparedados de la compañía. Un proceso automatizado pensado para sacar el máximo número de hamburguesas posibles, en el menor tiempo y manteniendo el estándar de calidad.
Costará un dólar más que el Whopper
"Queríamos asegurarnos de tener algo que estuviera a la altura de las expectativas del Whopper", según ha explicado el presidente de Burger King para Norteamérica, Christopher Finazzo a Reuters, quien añadió que "hicimos una especie de prueba de sabor a ciegas con nuestras franquicias, con personas en la oficina, con mis socios en el equipo ejecutivo y prácticamente nadie puede notar la diferencia".
Eso sí, el procesado de este tipo de carne es más caro que los filetes de carne habituales, sin embargo, Finazzo ha explicado que el estudio de mercado indica que los consumidores están dispuestos a pagar un dólar más por la hamburguesa de vegetales.
Y es que la carne de origen vegetal ha ido ganando popularidad a medida que se presta más atención a los peligros medioambientales de la ganadería industrial. Además, Finazzo ha explicado que a los clientes no les únicamente por su sabor y la concienciación del medio ambiente, sino también porque no tiene nada de colesterol.
La apuesta por la carne de laboratorio no es nueva entre las cadenas de comida rápida de EEUU. Beyond Meat -respaldada por Bill Gates y Leonardo Di Caprio- con sede en Los Ángeles, anunció a principios de enero que estaba lanzando su hamburguesa a base de vegetales junto a Carl's Jr.