Pymes y Emprendedores

Consejos para evitar fraudes al comprar online durante el brote de coronavirus

  • El precio de las mascarillas ha crecido más de un 70%
Imagen de Dreamstime
Madridicon-related

La pandemia del coronavirus ha ocasionado, entre otros aspectos, que las mascarillas y lo geles hidroalcohólicos sean actualmente los productos más demandados del mercado. El miedo ante el contagio ha provocado el aumento en su demanda, y por ello, su coste se ha elevado. A día de hoy, el precio de las mascarillas médicas ha crecido en más de un 70% desde la aparición del virus. En directo | Toda la información sobre el avance del coronavirus

Sin embargo, ante el aumento de la solicitud de este producto han proliferado en internet las tiendas falsas que ofrecen mascarillas. Es por ello que una de las situaciones a la que se enfrentan muchos consumidores es que, una vez realizada la compra, se percatan de que estos artículos no tienen la calidad mínima para evitar el contagio o los propios comercios son falsos.

Para evitar este tipo de estafas, desde el comparador de precios idealo.es recomiendan seguir estos cinco consejos:

1. Asegurarse de que la página es segura

Uno de los aspectos clave y más sencillos es cerciorarse que en el navegador aparece el símbolo del candado cerrado. Esto significa que el sitio web esta protegido, y por tanto, los datos del usuario no son públicos y están a salvo.

2. Conocer la opinión de los clientes

Buscar reviews y reseñas de otros usuarios para conocer qué experiencia tuvieron en el comercio puede aclarar cualquier duda existente sobre la autenticidad, tanto del producto, como de la tienda.

3. Confirmar que el precio tiene el IVA incluido

Si los precios son considerablemente bajos, cabe la posibilidad de que no incluyan los porcentajes legales en su precio y la cantidad a entregar sea mayor que la que en un principio parecía.

4. Confiar en los comercios con varias formas de pago

Si hay disponibles varios métodos de pagos es indicativo de que la tienda online es de confianza de cara a bancos u otras plataformas de pago online seguro. Es importante recordar que las pasarelas de pago deben incluir doble autentificación.

5. Antes de comprar, confirmar otros aspectos

Además de lo anterior, para validar cualquier producto o comercio online es necesario comprobar el cumplimiento de la norma vigente de devoluciones. Por último, las condiciones legales también deben ser revisadas para no ser víctimas de una estafa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments