Pymes y Emprendedores

Una startup española crea un 'Amazon del cannabis'

  • The Budders quiere lanzar vapeadores o cremas a partir del próximo año en EEUU

La startup española The Budders planea lanzar un marketplace de cannabis con un servicio de delivery en EEUU para el año 2020 y que pondrá en el mercado productos con tetrahidrocanabinol y canabidiol.

Según ha informado la compañía en una nota de prensa, con dos países en los que ya se ha legalizado el uso recreativo del cannabis –Uruguay y Canadá–, el "verdadero mercado" está en Estados Unidos, donde el uso terapéutico está despenalizado en más de 30 Estados de Norteamérica y el uso recreativo está permitido en once.

El consejero delegado de The Budders, Miguel Martín, ha explicado que la compañía "planea su expansión internacional a otros mercados potenciales sin perder de vista Canadá, que ya supone una realidad a nivel de negocio". "Tomamos la decisión de adentrarnos en el mercado americano por su volumen de negocio, 17.000 millones de dólares, y las posibilidades que esta industria tiene actualmente", ha añadido.

Entre los productos que ofertará el marketplace de The Budders habrá cannabis en flor, vapeadores, cremas, envases y todo tipo de productos. La empresa posibilitará la compra y entrega inmediata, el pago seguro, el seguimiento y tracking del envío, así como la programación de entrega y su recurrencia. Más allá del uso terapéutico o lúdico, el potencial que tiene es muy amplio. Desde papel ecológico a fibras para la industria, pasando por aceites y productos cosméticos. "El cáñamo es el nuevo cerdo. De la planta se aprovecha todo", subraya Martín.

Además, ha señalado que The Budders comenzará su negocio en California pese a la "dura competencia". "Si somos capaces de abrirnos un hueco ahí, dominaremos el sector a nivel mundial", ha añadido el CEO, para quien "sus países irán legalizando paulatinamente el negocio del cannabis, un sector que puede crear miles de puestos de trabajo y ayudar a los gobiernos a recaudar un buen puñado de millones en impuestos".

Solución tecnológica

Otra de las líneas de negocio que The Budders prevé abrir es la tecnológica, ya que la empresa considera que "en la transición de la ilegalidad a la legalidad la tecnología jugará un papel muy importante" y, por ello, ofrecerá una solución oncloud para compañías cannábicas de modo que productores, distribuidores, marcas o retailers puedan administrar la relación con los clientes, finanzas o el delivery.

"La captación y el uso del famoso big data en una industria que hasta ahora estaba prohibida y está empujando a muchas empresas a desarrollar herramientas de inteligencia sobre el negocio", ha concluido Martín.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cocaí­na
A Favor
En Contra

En cocaína creo que también somos punteros mundialmente, es mas fácil comprar un gramo que comprar un libro.

Siempre destacando en lo mejor.

Puntuación 9
#1
Thor
A Favor
En Contra

Y españa tierra idonea para su cultivo y explotacion viendolas pasar ....

Puntuación 9
#2
C@C@ToD@S
A Favor
En Contra

Sí -2, a ver si la legalizan Pedro el tonto con el empuje del coletas, cup y demás comemierdas y perroflautas, y por lo menos sacan algo más en ingresos, vía impuestos, y todo lo que ganan los traficantes y se pierde con vigilancia de cuerpos de seguridad, se lo llevan.. aunque visto lo visto en alcohol y combustibles, igual salen más caras que ahora!! jaja

Puntuación 4
#3
felipon
A Favor
En Contra

y en España, para cuando. A ver si el coletas tiene huevos y lo propone

Puntuación 2
#4