Internacional

Comprar marihuana ya es legal en Canadá: el gobierno se prepara para indultar a los condenados por posesión

  • La ley fue aprobada en junio pero hasta ahora no ha empezado a funcionar

Las tiendas de venta de marihuana con fines recreativos abren sus puertas este miércoles en Canadá. El país se convierte en el segundo del mundo en legalizar el cannabis con dicha finalidad después de Uruguay, algo que le ha costado numerosas críticas con respecto al impacto que esta medida puede tener tanto en la Sanidad como en la seguridad pública. Por otro lado, el Gobierno del primer ministro Justin Trudeau se prepara para indultar a los individuos condenados en el pasado por posesión de hasta 30 gramos de marihuana.

La Cámara Alta de Canadá aprobó la medida sobre el cannabis el pasado mes de junio con 52 votos a favor y 29 en contra. Las autoridades estimaron que la ley empezaría a funcionar en un plazo de entre ocho y 12 semanas a partir de esa aprobación. Sin embargo, los gobiernos provinciales del país han necesitado más tiempo para poner en marcha las redes de distribución y venta.

Los liberales del primer ministro, que han impulsado la campaña a favor de la legalización, señalan que esta nueva medida evitará el consumo por parte de menores de edad y reducirá el crimen relacionado con la venta y consumo de dicha droga.

Las personas mayores de edad pueden llevar hasta 30 gramos de marihuana en público. También se les permite cultivar cuatro plantas en sus casas y preparar productos comestibles con ellas, siempre y cuando sean para uso personal.

Hay reglas estrictas tanto para la compra como para el consumo. Por un lado, los consumidores tienen que comprar la marihuana de minoristas regulados o de productores con licencia federal; además, no se vende en el mismo lugar que el alcohol o el tabaco.

Por otro lado, el proyecto de ley fija que los consumidores tengan al menos 18 años, aunque las provincias pueden aumentar la edad mínima con la intención de desalentar a los jóvenes canadienses con respecto al uso de la marihuana.

En EEUU, por ejemplo, la marihuana recreativa es legal en nueve estados y en el Distrito de Columbia. La medicinal está permitida en otros 30 estados. Por otro lado, Uruguay fue el primer país en legalizar la producción, venta y consumo de marihuana en diciembre de 2013.

Qué pasa con los condenados

Según señalan varios medios de comunicación, el Gobierno del primer ministro Justin Trudeau indultará a los individuos condenados en el pasado por posesión de hasta 30 gramos de marihuana. Se estima que cientos de miles de personas se pueden beneficiar de la medida. Trudeau ya adelantó sus intenciones a preguntas de periodistas: "Vamos a trabajar en eso como ya he anunciado, tan pronto como la legalización entre en vigor".

Para muchos canadienses, el historial criminal por la posesión de marihuana para uso recreativo les supone no poder viajar a EEUU. Una condena por posesión de marihuana permite a los agentes fronterizos estadounidenses impedir el acceso a su país a los residentes canadienses, ya que Ottawa comparte con Washington la base de datos que contiene todo el historial criminal de Canadá.

Sin embargo, un portavoz de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, Todd Owen, afirmó en una teleconferencia con periodistas canadienses que la amnistía no garantizará que las personas con historial criminal por posesión de marihuana puedan entrar en territorio estadounidense.

Owen también señaló que la simple admisión en la frontera de que un individuo ha consumido marihuana en algún momento en su vida es motivo suficiente para impedir la entrada en el país.El uso recreativo de la marihuana es legal en nueve estados de EEUU, además de en la ciudad de Washington.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Common Sense
A Favor
En Contra

Y España pa' cuando?

Puntuación -1
#1
A Favor
En Contra

Y tarde o temprano lo será en España. Ya ahora con el boom del cáñamo(marihuana light) se está poniendo el tema de actualidad. Además las multinacionales ya están poniendo el ojo en empresas de este país del sector del cáñamo como Cañamera Española o Telecogollo.

Puntuación 4
#2
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Para fines terapéuticos, me parece bien.

Pero para drogarse, que es lo que suele hacer casi todo el mundo, pues me parece fatal.

¡ILEGALIZACIÓN en todo el mundo!

¡NO A LAS DROGAS!

Puntuación 0
#3
Paula de la Vega
A Favor
En Contra

En Europa está rompiendo en el sector cannabico una empresa española que se llama Telecogollo. Es una startup joven y con bastante futuro.

Puntuación 4
#4