Pymes y Emprendedores

El Black Friday no es solo para grandes empresas: consejos para que las pymes también disparen sus ventas

  • El 40% de las compras online en españa se realizan a través del móvil
Madridicon-related

Ya hay casi 20 millones de españoles que compran online, y casi el 60% de los mismos está esperando a los periodos como el Black Friday -que se celebra el próximo 29 de noviembre- o el Cyber Monday para comprar artículos rebajados. De hecho, el año pasado las ventas a través de internet se incrementaron más de un 190% durante el Black Friday.

Y aunque puede dar la sensación de que son las grandes empresas las únicas que pueden sacar partido de estos grandes eventos, también las pymes y los autónomos pueden disparar sus ventas en estos periodos de ofertas. Gracias al avance de la tecnología y a la caída de los precios de los servicios web, también las pequeñas empresas pueden competir con las grandes.

Para ayudar a las pymes y los trabajadores autónomos que quieran sacar el máximo partido a estas fechas, el equipo de Acens experto en soluciones en ecommerce ha analizado las claves que pueden impulsar el éxito de las tiendas online en este periodo de descuentos previos a la campaña de Navidad.

1. Tienda online 'responsive'

El no disponer de diseños adaptados a todo tipo de dispositivos puede suponer perder casi la mitad de tu mercado potencial. Según el último estudio de Nielsen sobre ecommerce en España, el 40% de las compras online se realiza desde el móvil.

2. Tiempo de carga de la web

La principal razón por la que los usuarios abandonan una web es el tiempo de carga. "Las pymes y los autónomos necesitan una plataforma de comercio electrónico fiable y profesional, pero al mismo tiempo sencilla que pueda ayudarles a hacer crecer su negocio sin preocupaciones ante picos de tráfico o necesidad de conocimientos técnico", señala María Teresa López Martínez, product manager de Webs y eCommerce en acens.

3. Certificado SSL

Hay que comprobar si se dispone del certificado SSL y mejor si ya cuentas con el nuevo sistema de Autentificación Reforzada del Cliente recogida en la regulación europea PSD2. Los navegadores reconocerán tu tienda como un sitio seguro, por lo que ganarás la confianza de tus clientes potenciales y podrás mejorar el SEO de tu negocio.

4. Estrategia digital con antelación

Hay que diseñar los puntos clave de la estrategia de marketing digital con antelación. Calentando a los usuarios con promociones que puedan encontrar lo antes posible, publicando en redes sociales para que los compradores vean actividad, diseñando creatividades específicas para el evento, diseñando estrategias de ventas cruzadas, recompensando a los clientes más fieles con descuentos o pensando promociones únicas.

5. Atención al cliente

Es necesario redimensionar el servicio de atención al cliente para poder responder a todas las consultas que puedan surgir en estos días.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky