
En la actualidad el número de usuarios que compran a través de internet crece a gran velocidad. Los consumidores buscan todo tipo de servicios y productos en las tiendas online y los marketplaces, y son los últimos los que se han consolidado como uno de los canales preferidos por los usuarios, así lo indica un estudio publicado por Tandem, consultora especializada en marketplaces.
"Plataformas como Amazon, AliExpress o El Corte Inglés ayudan a eliminar barreras de logística e infraestructura con las que se pueden encontrar en ciertas ocasiones los ecommerce", afirma Mónica Casal, CEO de Tandem.
"El castellano se ha convertido en el cuarto idioma más utilizado en la red"
"Lo que facilita la internacionalización a través de esta vía a las empresas de habla hispana. Por otro lado, también hay que destacar otra importante función de los marketplaces, que pueden servir en ciertas ocasiones como herramienta para testar productos y abrir así la puerta a la internacionalización", continúa.
Sin embargo, en la actualidad solo el 5% de las ventas en España provienen del comercio online mientras que, en países como Francia, Reino Unido y Alemania este porcentaje aumenta hasta situarse en el 60% de las ventas, según datos recogidos por la consultora.
AliExpress coge fuerza en España
Son dos los mercados online preferidos por los españoles, europeos y estadounidenses: Amazon y eBay. Por otro lado, el tercer puesto varía en función del país. En España, AliExpress se convierte en el tercer marketplace con mayor número de ventas , mientras que la polaca Allegro destaca en Europa y Walmart por parte de los usuarios estadounidenses.
"Amazon fue uno de los primeros marketplaces en aparecer en el mercado y desde entonces, ha conseguido generar una página web y app de lo más intuitiva para que el usuario pueda navegar por ella sin demasiadas complicaciones, además de ofrecer cantidad de servicios y comodidades para el consumidor", indica Casal.
La categoría de moda y belleza ocupa el primer puesto en cuanto a gasto en comercio electrónico a nivel mundial, superando los 4.400 mil millones de dólares. según Hootsuite. Otras áreas en las que los usuarios se gastan grandes cantidades de dinero son electrónica, alimentación y cuidado personal, superando los 3.000 millones de dólares cada una de ellas.
Consumo por categorías
En España, el 74% de usuarios han realizado alguna compra destinada a productos electrónicos, siendo la categoría en la que más gastan los consumidores online. En segundo lugar, un 61% de clientes que ha comprado al menos una vez destina a su vez al menos un producto al sector de la moda.
Otra categoría en la que destaca el consumo español es la de viajes. España es el país con mayor número de usuarios que han comprado alguna vez un viaje a través de un marketplace.
"Los comercios offline que quieran abrirse camino de manera internacional a través del canal online, pueden servirse de plataformas como los marketplaces para que les ayuden con ese plan de internacionalización, ya que, con este tipo de canales, la compañía no tiene que preocuparse por llevar un flujo continuo de usuarios a la web sino que el propio marketplace se encarga de esto, haciendo mucho más fácil y sencillo todo el proceso de internacionalización", concluye la CEO de Tandem.