Cinco características que tienen las personas que navegan en redes sociales pero que nunca comentan ni publican nada, según la psicología
Autoconciencia y autocontrol
  1. Canva

1. Autoconciencia y autocontrol

Mantener tu información privada implica una alta conciencia sobre cómo se muestran a los demás, optando por observar en lugar de participar de forma activa.

Además, no suelen dejarse llevar por la impulsividad, prefiriendo siempre ajustar su comportamiento según el contexto y las señales sociales.

Observadores
  1. Canva

2. Observadores

En el mundo de la psicología esto está relacionado con la introversión, puesto que los observadores prefieren reflexionar y consumir el contenido en lugar de ser el centro de atención. 

Independientes
  1. Canva

3. Independientes

Estos individuos no necesitan constantemente de la validación externa, puesto que muchas veces se trata de espacios en los que hay una retroalimentación a través de los comentarios o los likes.

Así, la autoestima y la felicidad provienen de ellos mismos, sin requerir en ningún momento de la aprobación de los demás.

Cautelosos
  1. Canva

4. Cautelosos

Muy relacionado con el primer punto, en este caso desde la perspectiva psicológica lo relacionan con el concepto de autoprotección emocional. En estas situaciones, optar por no mostrar información personal tiene como objetivo protegerse del rechazo o la incomprensión de los demás.

Reflexivos y analíticos
  1. Canva

5. Reflexivos y analíticos

Las personas que no interactúan tienden a ser muy curiosos y reflexivos, estando siempre abiertos a escuchar diferentes perspectivas y a sacar sus propias conclusiones al respecto.


Más galerías