
Las cinco frutas que hidratan el hígado y la forma correcta de consumirlas
El hígado es uno de los órganos que más funciones desempeñan en el organismo, por lo que una salud general depende en gran medida de este. Entre las formas de cuidarlo, una alimentación sana y equilibrada resulta fundamental, si bien, existen determinados alimentos que son especialmente beneficiosos para este órgano.
Concretamente, hay algunas frutas cuyos compuestos naturales que mejoran el flujo sanguíneo, lo que mantiene el hígado más hidratado y mejora el suministro de oxígeno y nutrientes a este. En cualquier caso, numerosos estudios confirman que el consumo habitual de frutas y verduras podrían ayudar a reducir el riesgo de sufrir hígado graso. A continuación, te contamos las mejores:

- Canva
1. Granada
Esta fruta contiene múltiples antioxidantes como la punicalagina y el ácido elágico, que reducen la inflamación y protegen a las células hepáticas. Además, contiene enzimas que contribuyen a la desintoxicación de este órgano.
Una de las formas más deliciosas de consumirla es mezclándola con un yogur y con semillas de chía.

- Canva
2. Bayas
Algunas como las fresas, los arándanos, las frambuesas, las moras o las grosellas, entre otros muchos, relajan los vasos sanguíneos y mejoran el flujo de sangre en el organismo. Estos frutos rojos reportan gran cantidad de beneficios como la reducción de la inflamación del hígado, mejora de la presión arterial y la regulación del metabolismo.
Un buen batido de estas frutas endulzado con un poco de estevia o miel puede ser una de las forma más refrescantes de consumirlo.

- Canva
3. Uva
Su alto contenido en polifenoles, resveratrol y flavonoides ayudan a reducir el estrés oxidativo y a proteger las células hepáticas. Otra de las particularidades es que mejoran la sensibilidad a la insulina, reduciendo así los niveles de azúcar en sangre y la acumulación de grasa en el hígado.
Además de comerlas en su estado natural, se puede extraer su jugo o preparar una rica mermelada para tus desayunos.

- Canva
4. Sandía
La sandía contiene un 92% de agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo y el hígado hidratados, así como favoreciendo la desintoxicación de este último. Su alto índice en licopeno contribuye a la reducción de la presión arterial y del colesterol elevado.
Un licuado de sandía combinado con semillas de lino es la opción ideal para añadir una buena dosis de fibra a tu dieta.

- Canva
5. Remolacha
La remolacha es rica en nitratos y betalaínas, unos antioxidantes que protegen las células contra los radicales libres, manteniendo el hígado sano en general.
La remolacha es uno de los mejores ingredientes para añadir a tus ensaladas, aunque también puede consumirse combinada con yogures, en batidos e, incluso, en sopas.