
El sencillo truco para saber si las perlas de un collar son falsas o verdaderas
El collar de perlas es uno de los más típicos complementos que jamás pasa de moda, un colgante que se puede utilizar en múltiples looks y en diferentes estilos, muy fácil de combinar y que siempre es un acierto. Las personas, símbolo de pureza y lealtad, se pueden encontrar también en forma de pendientes o pulseras y es uno de los materiales que más se usa para regalo.
Sin embargo, quienes tienen la suerte de tener un collar de perlas en su casa pueden preguntarse si realmente las perlas son de verdad o no, ya que son un material bastante caro, dependiendo siempre de la procedencia, la marca o el número de perlas que lleve la joya.
Te puede interesar:

- Dreamstime
1. El truco viral de internet
Así, se ha hecho viral en internet un truco muy sencillo para saber si las joyas de perlas que tenemos en casa son verdaderas o falsas porque, en caso de ser verdaderas, tendremos entre manos una verdadera joya, nunca mejor dicho.
Para poder saber si las personas son verdaderas o falsas, un conocido usuario de TikTok, llamado Genis Reina (@genisreina) ha compartido un vídeo corto en el que se puede ver un viral truco para conocer si la procedencia de la perla es real o no.

- Dreamstime
2. La formación de las verdaderas perlas
"Las perlas más cotizadas se encuentran en las costas de Australia, Filipinas y Japón, ya que hay una gran variedad de colores y tamaños, desde los 5 a los 28 milímetros. De hecho, la rosada puede valer hasta un millón de dólares". Pero, ¿cómo saber si son reales o falsas?

- Dreamstime
3. Pueden valer hasta un millón de dólares
"Las perlas más cotizadas se encuentran en las costas de Australia, Filipinas y Japón, ya que hay una gran variedad de colores y tamaños, desde los 5 a los 28 milímetros. De hecho, la rosada puede valer hasta un millón de dólares". Pero, ¿cómo saber si son reales o falsas?

- Dreamstime
4. ¿Áspera o arenosa?
"¿Quién no ha soñado alguna vez en abrir una ostra y encontrarte una perla?", se pregunta el tiktoker, explicando que estas perlas se forman cuando un grano de arena o un parásito entran de forma accidental en el interior de la ostra: "Esto irrita su tejido blando interno, por lo que la ostra, como mecanismo de defensa, empieza a revestirlo con capas de nácar, acabando en una perla", añade a su explicación.

- Dreamstime
5. Punto clave: color y brillo
Las perlas auténticas tienen un brillo profundo e irregularidades naturales, mientras que las falsas suelen ser muy perfectas, uniformes y con un brillo que no puede ser natural.

- Dreamstime
6. ¿Pesa mucho o poco?
El peso es otro de los factores clave para saber si un collar de perlas es verdadero o falso. De hecho, las perlas reales tienden a ser más pesadas que las de imitación, especialmente si estas últimas son de plástico.

- Dreamstime
7. Prueba con lupa o microscopio
Quien se quiera cerciorar más aún, puede emplear una lupa o un microscopio para observar las perlas, ya que, bajo aumento, las verdaderas muestran irregularidades y una superficie similar a la de una huella digital, mientras que las falsas son completamente lisas y homogéneas.

- iStock
8. Una evaluación precisa
Aunque todas estas pruebas y consejos son estupendos para hacerse una idea de si las perlas que tenemos son verdaderas o falsas, lo mejor que se puede hacer es acudir a un joyero profesional, que es la única forma de hacer una evaluación 100% precisa.