
La fruta que regula el azúcar en sangre, favorece la pérdida de peso y ayuda a bajar la presión arterial
Como bien todos sabemos, la guayaba es una fruta tropical que guarda cierta similitud con el tomate, tanto en su apariencia como por determinadas características nutricionales. Eso sí, su aspecto más destacado es la alta proporción de agua que contiene -y los pocos hidratos de carbono-, por lo que es recomendada muchas veces por los expertos en personas que desean perder peso.
Al parecer, se trata de un fruto que procede de Centroamérica. Eso sí, en la actualidad se cultiva en un gran porcentaje de los países tropicales, siendo los más importantes México, Brasil, Perú, India o Costa de Marfil. A raíz de la colonización, fueron los españoles y portugueses introduciéndola al resto de regiones tropicales para ser cultivada.
Las variedades que se comercializan en Europa, por lo general, se importan desde Sudáfrica y Brasil. Aunque en España su consumo es bastante limitado, desde hace un tiempo se cultiva en las Islas Canarias, como fruta y como árbol ornamental.
Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes:

- Pexels
1. Cuida de la salud de la piel
Es excelente para la piel, pues es rica en lipoceno, un compuesto que ayuda a proteger la piel del daño causad por los rayos ultravioleta.

- Pixabay
2. Favorece la pérdida de peso
Es rica en pectina, un tipo de fibra que favorece la sensación de saciedad.

- Pexels
3. Ayuda a regular la presión arterial
Ayuda a reducir la presión arterial por ser rica en antioxidantes, ya que favorece la relajación de los vasos sanguíneos y mejor la función vascular.

- Pexels
4. Regula el azúcar en la sangre
Es una fruta rica en fibras que ayuda a regular el azúcar en sangre.

- Pexels
5. Previene el cáncer
El extracto de las hojas de guayaba posee propiedades antioxidantes y antitumorales.

- Pexels
6. Mejora la digestión
Es rica en fibras, que estimulan los movimientos intestinales, ayudando a prevenir el estreñimiento.