
Ni Ceuta ni Melilla: esta es la única ciudad española que pertenece a Europa y a África a la misma vez
¿Una ciudad que abarca dos continentes? Por extraño que parezca, es posible. Si bien el mundo está dividido en continentes, son varias las ciudades que se encuentren en la cúspide de dos continentes. Con una mezcla de culturas e historias, se trata de un fenómeno interesante.
En España podemos presumir de contar con una ciudad transcontinental, y no, no estamos hablando de Ceuta, ni de Melilla, sino de Almería. Esta ciudad andaluza entra dentro del selecto grupo de ciudades que pertenecen a dos continentes. Y la verdad, es que si lo piensas tiene sentido, ya que a lo largo de la historia el puente entre Europa y África, ya que tan solo 200 kilómetros separan ambas costas.
Estos son los datos que debes conocer sobre Almería, la única ciudad española que pertenece a dos continentes:
Galerías relacionadas:

- Almerinatura
1. La Isla de Alborán
Concretamente, el punto que se encuentra entre dos continentes es la Isla de Alborán. Con una extensión de apenas siete kilómetros cuadrados y once habitantes, se cuela en la lista de los pocos enclaves transcontinentales.
Para ser exactos, esta pequeña isla está situada a unos 85 kilómetros de la costa almeriense y a 55 kilómetros de Marruecos, por lo que geográficamente hablando estaría situada en África.
A lo largo de los años, esta isla ha servido como punto de unión para las rutas marítimas y también cabe destacar que cuenta con una pequeña guarnición militar.

- Turismo de Almería
2. El barrio de la Pescadería
Si rizáramos más el asunto, sería justo aclarar que la Isla de Alborán depende, administrativamente hablando, del barrio de la Pescadería de Almería. O lo que es lo mismo, se podría decir que este es el único barrio español situado en dos continentes.

- Photoaisa
3. Mezcla única de culturas
Además de presumir de ser la única ciudad española situada entre dos continentes, Almería también tiene la huella de todas y cada una de las civilizaciones que han pasado por ella.
Históricamente, los fenicios, los romanos y los visigodos dejaron un legado que todavía se puede observar en sus calles. No obstante, la influencia más profunda provino del norte de África, concretamente de la ascendencia árabe y bereber. Fue en el año 955 d.C. cuando de la mano de Abderramán III fundaron esta ciudad.

- Istock
4. ¿Es la única ciudad entre dos continentes?
Eso sí, Almería no es la única ciudad del planeta que está situada entre dos continentes, sino que comparte el título con otras tres.
Quizás la más famosa sea Estambul, conocida como la única que se extiende físicamente a lo largo de Europa y Asia.
Al oeste de Kazajistán encontramos Atirau. El motivo por el que se la conoce también como una ciudad transcontinental, es por la confluencia del río Ural, también conocido como el límite físico entre Europa y Asia.
Por último, Rusia también cuenta con una ciudad que se extiende a lo largo de dos continentes: Oremburgo. Se la conoce también como la puerta entre Europa y Asia.