Flash Ecoley

La Asociación de Debate de la Universidad de Málaga (Aduma 1) vence la V Liga Nacional de Debate Jurídico de Fedej

  • El equipo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) fue segundo
Vista de la entrega del galardón al equipo vencedor Udima 1 en el Senado. EE

La Asociación de Debate de la Universidad de Málaga (Aduma) ha sido la vencedora de la V Liga Nacional de Debate Jurídico, organizada por la Fundación Española de Debate Jurídico (Fedej), y celebrada los pasados días 15 y 16 de julio.

Aduma presentó dos equipos diferentes, alzándose con el título de vencedor el denominado Aduma 1. Un torneo que ha estado marcado por unas estrictas medidas de seguridad sanitaria y en el que se ha tenido que debatir con mascarilla, lo que no ha restado calidad a los participantes en sus lances oratorios.

El equipo  el equipo 1 de Aduma, formado por Andrea Zurera, Silvia Escaño y Rubén Martín Cordero, se impuso en la final al de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), compuesto por Miguel Iglesias, Manuel T. Fukuda, Eduardo Herráiz del Caz y Abel Recio -

En la presente edción han participado un total de 10 equipos (UCM, Universidad Pública de Navarra (UPNA), Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Jaén (UJA), ISDE-UOC, Forum Universidad de Cádiz (UCA), Aula Debate y Oratoria Universidad de Córdoba (UCO), CDU y los dos equipos de Aduma).

La pregunta sobre la que han tenido que argumentar a lo largo del torneo ha sido si ¿Las técnicas de seguimiento digital al consumidor por parte de las grandes empresas tecnológicas constituyen una vulneración de la libre competencia?

Magistrados, fiscales, juristas, expertos en oratoria y periodistas del sector jurídico han conformado un amplio y selecto plantel de jueces de los debates. 

Recibieron premios individuales: Laura Ortiz, del equipo Aduma 2, como mejor jurista del torneo, y Lucía Troyano. como jurista revelación, un premio que se entrega a los estudiantes que no han participado nunca en los torneos de Fedej y tengan menos de 20 años.

Rafael Hernando, vicepresidente Tercero de la Mesa del Senado, que participó en la clausura del torneo -celebrada en la Cámara Alta- junto con Manuel Ruiz de Lara, magistrado del Juzgado mercantil nº 11 de Madrid; Myriam Valcarce, directora de Comunicación de Martín Molina Abogados; y Héctor Kaparos, vicepresidente de Fedej, explicaron en sus discursos finales por la necesidad de fomentar este tipo de iniciativas, que ayudan a los jóvenes a adquirir habilidades que les serán imprescindibles en su futuro profesional y por mantener unos valores férreos que les ayuden a crecer y a alcanzar aquello que se propongan.

Con este torneo, la Fedej cierra el curso académico 2020-2021 y apoyado por un nuevo patrocinio de la firma Martín Molina, volverá en septiembre con nuevos proyectos y actividades dirigidas especialmente a los universitarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky