
Esta semana hemos visto lo que podríamos calificar como el primer conato serio de corrección en las bolsas, desde que a comienzos de mes se superaran resistencias significativas, como eran los 9.625 puntos del Ibex 35, que finalmente ha quedado en eso, en un intento frustrado bajista que muestra la fortaleza de una tendencia que se resiste a dar su brazo a torcer.
Esto encaja a la perfección con el escenario alcista de fondo que venimos defendiendo en Ecotrader, desde que en diciembre pasado se rompieran resistencias fundamentales en los principales índices mundiales, y que aún podría tener amplio recorrido por delante.
En cualquier caso, lo visto esta semana es un claro aviso para navegantes y la continuidad a corto plazo de la tendencia alcista en las bolsas europeas dependerá en gran medida de lo que acontezca en Wall Street, donde sus principales índices han perdido los mínimos de la semana anterior, algo que no sucedía desde hace tres meses. Esto nos invita a seguir ojo avizor, puesto que eso ha provocado el cierre de los huecos que el Dow Jones Industrial y el S&P 500 generaron al alza en la primera jornada del mes de marzo, algo que es una clara advertencia de agotamiento comprador, si bien es cierto que, para que sea vea confirmada, es necesario que se pierdan niveles análogos en el Nasdaq 100, tales como son los 5.327 puntos, y en Europa se pierdan los mínimos vistos esta semana, como son los 10.092 del Ibex 35. Mientras eso no suceda, no estamos por la labor de reducir más la exposición recomendada a bolsa.