Firmas

La era de las expectativas limitadas

  • No por el devenir de los Mercados, sino por las propias leyes de los países

Estamos viendo palmariamente cómo China se ha convertido en el líder indiscutible de muchos sectores industriales o se encuentra ya muy próximo a ello. Lo podemos observar en la producción de aceite, naranja y un largo etcétera, por poner tan sólo unos ejemplos de productos de consumo universal. Pues evidentemente se pueden señalar otros sectores como el tecnológico, en el que es líder en 5G, reconocimiento facial o en el sector financiero, en el que se encuentra a la vanguardia de medios de pago.

Además se están destacando en el sector militar, pues por citar un ejemplo, pronto van a ser, y de muy largo, la potencia que posea el mayor número de portaaviones del mundo superando a los Estados Unidos de América.

También es un hecho que el capital de que dispone, apoyado además en la compra de deuda soberana que realizó ya en el crash del 2007, es enorme, al igual que sus reservas de oro, que indefectiblemente la erigen en la primera potencia mundial. Pues desde que Occidente ha ido transladando su fabricación allí China se ha ido potenciando hasta llegar a ser la que posee un mayor número de patentes que son registradas en el mundo en la actualidad, del orden de entorno al 80 % anual de todas ellas.

Esto deja claro que el Imperio Norteamericano ha dejado paso a la Era China. Aunque se debe tener en cuenta que en esta nueva Era las expectativas de crecimiento van a ser limitadas, pues ya hemos podido ver que las autoridades chinas han puesto los límites.

Sólo hay que pensar en el imperio AliExpress de Jack Ma o, más recientemente, en el freno a Tik Tok y a Ant Financial, que ya han sido limitados con normativas al respecto. Lo cual, obviamente, debería hacer pensar en todo lo expuesto en este nuevo paradigma. Pues esto mismo ya lo estamos experimentando aquí con, por citar un ejemplo, el ámbito de los salarios de los jugadores de fútbol, que se están viendo limitados.

Todo parece indicar que las expectativas de crecimiento van a verse limitadas, ya no por el devenir de los Mercados, sino por las propias leyes de los países.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments