
Pudimos hablar con Verónica Echegui, fallecida este lunes a los 42 años, hace dos meses, cuando estrenó la serie A muerte, el último trabajo de una actriz excepcional. A muerte es una comedia brillante, posiblemente la mejor que se ha estrenado en España este año, donde la actriz firma una actuación exquisita. Está en Atresplayer y, como si de una desagradable premonición se tratase, habla, entre otras cosas, de la muerte. Del amor y de la muerte, pero con un tono chispeante, divertido, desenfadado y muy tierno.
La serie, siete capítulos de 30 minutos, es una comedia que arranca cuando a Raúl (Joan Amargós), un hombre gris y mustio, le deja su novia y descubre, casi al mismo tiempo, que tiene cáncer. Marta se cruza en su camino, pero ella representa todo lo contrario. Descarada, caótica, juguetona, imprevisible... No quiere ataduras en una vida que vive a todo trapo, hasta que descubre que está embarazada. Raúl y Marta se conocen en el momento menos adecuado de su vida y deciden avanzar poco a poco, ocultándose mutuamente que uno lucha contra la muerte y que la otra espera un hijo.
Los temas que trata A muerte, dirigida por Dani de la Orden, son profundos, pero el tono es distendido, surrealista, porque cuenta el día a día de dos individuos que caen rendidos sin darse cuenta. "La serie trata temas importantes de la vida y lo hace con arte, alegría, de forma muy irreverente y con mucha naturalidad", nos contó Verónica Echegui. Su relación crece sin querer, precisamente porque ninguno espera nada del otro, de la vida y tampoco de ellos mismos. Se comportan como son, sin impostura, con sus imperfecciones y vergüenzas. "¿Quién no es inconsciente, cobarde, mentiroso, irresponsable...? Son un reflejo de todos y la serie apela, precisamente, a esas sombras que todos tenemos", nos explicaba la actriz en Evasión, el portal de cine, series y planes de elEconomista.
'Yo soy la Juani' y el Goya por el 'corto' que dirigió
A muerte fue el último trabajo de Verónica Echegui. El primero, el que le dio su gran oportunidad, fue la película Yo soy la Juani, dirigida por Bigas Luna y disponible en Filmin. Por esa película recibió una nominación al Goya. También fue candidata por El patio de mi cárcel (en alquiler en Rakuten TV), Katmandú, un espejo en el cielo (Movistar Plus+ y Filmin) y Explota Explota (Apple TV+).
Finalmente, el premio de la Academia lo consiguió como directora del cortometraje Tótem Loba, un trabajo que está disponible en el catálogo de Filmin.