
Es muy fácil etiquetar a una película como Materialistas de comedia romántica. Sin embargo, su directora, la nominada al Oscar Celine Song, regresa tras su ópera prima Vidas pasadas a un film que nos cuenta un amor a tres bandas que yo incluiría más bien dentro del género del drama. Era muy fácil caer en la tentación de hacer de Materialistas una comedia almibarada e incluso cursi, pero la habilidad del guion nos lleva por otros lares hasta conseguir una película donde se realiza una exploración profundamente humana sobre lo que realmente es importante en la vida y en los personajes que se nos presenta.
Por un lado tenemos a Lucy (Dakota Johnson), una joven casamentera que busca futuras parejas que unan sus vidas para siempre al tiempo que tiene muy claro sus propios objetivos, encontrar ella misma una pareja que le haga la vida más fácil económicamente hablando. Lo que no pensaba era que reaparecería en su vida un viejo amor (Chris Evans), un aspirante a actor que sobrevive como puede, justo cuando está iniciando una relación con un hombre rico (Pedro Pascal) que encaja en su imagen de pareja ideal.
En esta historia llena de contradicciones, su directora propone a los espectadores poner en una balanza los sentimientos y lo material. De nuevo, Celine Song realiza una película exquisitamente dirigida centrada en los personajes con diálogos brillantes y realistas y que ofrece una mirada refrescante y completa, ya no sólo del amor, sino de las relaciones de pareja. Materialistas es un film agudo y reflexivo dentro del género que trata, ya que no deja de ser una historia sobre el valor aparente del amor y sus consecuencias al tiempo que vemos lo que les cuesta a los personajes sobrellevar las dificultades y aceptarlas, especialmente en Lucy.
Sigo viendo Materialistas como un drama significativo e introspectivo sobre la autoestima e incluso sobre la mirada que hace de los supuestos triunfadores en sus respectivos roles. Es una mirada real y mordaz sobre el competitivo mundo de las citas sin olvidar ese idealismo romántico que tienen que tener este tipo de historias, ya que lo llena de observaciones reveladoras sobre la forma en que vivimos en la actualidad. Por eso no deja de ser una mirada incisiva del amor moderno que a menudo tiene tanto que ver con la noción de seguridad de encontrar tu alma gemela, algo que a veces mitificamos en exceso. Su trío protagonista es excelente dando credibilidad a la historia. Recomiendo que la veas no sólo por lo que parece ser, sino sobre todo por lo que te vas a encontrar.
Relacionados
- Andrés Arconada recomienda el western 'Duelo de titanes': una historia épica de sacrificio, valentía y amistad con Burt Lancaster y Kirk Douglas
- Al Oeste del Finde con Andrés Arconada: La maestría de los Coen en 'Valor de ley', un western oscuro y poderoso
- Al Oeste del Finde con Andrés Arconada: 'Django desencadenado', el wéstern italiano de Quentin Tarantino
- Andrés Arconada recomienda 'El hombre que mató a Liberty Valance': James Stewart y John Wayne en una de las mejores de la historia del western