Evasión

La joya escondida de Asturias: el pueblo que parece sacado de un cuento, rodeado de naturaleza y vistas inigualables

La joya escondida de Asturias. / Foto: Asociación de Turismo Rural Oscos Eo.

En la frontera entre Asturias y Galicia, en la parte interior, encontramos una pequeña zona, compuesta por multitud de hermosos pueblos, donde se respira un clima pausado y de tranquilidad. Aquí se encuentra Santa Eulalia de Oscos, un hermoso pueblo asturiano rodeado de naturaleza, ideal para hacer senderismo y simplemente pasar unos días descansando con unas vistas inigualables.

Situado en la comarca de Oscos (formada por Santa Eulalia, San Martín y Villanueva de Oscos) y junto a otros lugares espectaculares como Fonsagrada o Taramundi, se trata del municipio que alberga la mayor parte de los recursos turísticos, ya que cuenta con una oficina de turismo, comercios y restaurantes con productos locales y de gran calidad a precios muy competitivos.

Según indica el propio Ayuntamiento de Santa Eulalia, se encuentra "en el corazón de la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón", además de haber sido galardonado como Capital del Turismo Rural en 2024 y como Pueblo Ejemplar en 2016.

Santa Eulalia está compuesta por pintorescas casas que se sitúan en un entorno verde, haciendo que desde cualquier calle del pueblo se puedan apreciar unas vistas muy poco habituales. Paralelamente, se trata de una zona muy poco masificada, a pesar de la gran cantidad de actividades que se pueden realizar en ella.

Pese a encontrarse en el interior (zona montañosa), las carreteras de acceso se encuentran en muy buen estado, lo que hace que para moteros y amantes del asfalto sea un destino maravilloso, con suaves curvas que rodean el terreno escarpado, provocando que se disfrute tanto del camino, como de su estancia.

Los alrededores

Además, tal y como se comentaba previamente, los pueblos de alrededor no dejan nada que envidiar, por lo que se pueden descubrir nuevos lugares y rutas de senderismo aptas para todos los públicos a escasos kilómetros, con acceso a cascadas escondidas y hermosos miradores. Además, también se ofrecen otro tipo de actividades cerca del pueblo, tales como museos, piragüismo o hípica.

Paralelamente, se encuentra relativamente cerca de la costa, ya que Ribadeo y la Playa de las Catedrales se sitúan a unos 45 minutos en coche, ofreciendo la posibilidad de pasar tiempo tanto en la playa como en la montaña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky