
La denominada "cultura de la nostalgia" ha vuelto a poner lo retro de moda y no solo en el sector de la moda. Los legendarios salones recreativos han regresado a Madrid para ofrecer un espacio repleto de arcades, pinballs y todo tipo de consolas clásicas.
"Un templo para el arcade"
Se trata del mítico salón El Templo del Arcade, ahora trasladado a la capital española con sede en Vallecas. Un espacio que abre los fines de semana para todos los públicos y cuenta con un local amplio y accesible.
Un legado de los noventa que vuelve con más fuerza y promete revolucionar el ocio con esas máquinas a las que había que jugar con ambas manos.
El nuevo espacio: horario y ubicación
Anteriormente este templo dedicado a lo retro se encontraba algo alejado en Griñón. Ahora han dado un nuevo paso para que todos los que quieran puedan disfrutar de una jornada de juegos en el distrito de Vallecas. Su dirección actual es el Camino de las Hormigueras 124, Portal 4, Planta 3J.
Este nuevo local es más espacioso y está mejor distribuido, por lo que habrá mucho más espacio para nuevas máquinas. Cualquiera puede ir en su horario de los sábados de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00, o los domingos de 11:00 a 15:00 por 15 euros de acceso por sesión para adulto y 10 euros para los niños.
Aquellos que sientan la llamada de los años noventa pueden hacerse socios por 30 euros mensuales, en el caso de los más pequeños 25. Esta cuota se reinvierte en restauración, repuestos y mantenimiento de máquinas.
Un proyecto sin ánimo de lucro
No se trata de un negocio convencional, ya que funciona como asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es preservar las máquinas recreativas que tantas horas y días de juego dieron a nuestros padres.
Una colección que solo busca preservar historias clásicas como guerra contra marcianitos, rescate de princesas, peleas en pixeles o hasta clásicos air hockeys. De esta manera cualquiera puede disfrutar un sábado o un domingo de los recreativos de antes, aunque hay que tener en cuenta que las sesiones de mañana tienen menos afluencia y se puede jugar sin apenas esperar.
No solo cuenta con máquinas de colección y un equipo de técnicos expertos en placas base y monitores CRT, sino que para los más curiosos hay un rincón de merchandising con el que ampliar la colección de cada uno.
Cómo llegar
Muy cerquita del casco histórico de Vallecas se encuentra este nuevo emplazamiento. Para llegar al Camino de las Hormigueras se puede ir en transporte público o en coche particular.
La línea 1 de metro te deja en Sierra de Guadalupe (aunque también se puede coger los cercanías C2 y C7) desde allí hay que andar unos 15 minutos hasta el local, pero es un camino todo recto, sin pérdida. Además, hay locales de comida perfectos para acompañar ir antes o después de entrar en el salón.
Ir en coche particular es otra opción, ya que en esta zona hay muchos lugares para aparcar.
Relacionados
- Una influencer exige que le cambien el plato porque se ha enfriado mientras hacía fotos: "¿Cómo puedo ser una persona normal si soy una tiktoker?"
- Dejan solo a un niño de 10 años en el aeropuerto de Barcelona para irse de vacaciones: "Lo vieron normal"
- Pide la cuenta en un bar en Oviedo y no da crédito a lo que el camarero trae en el ticket: "Ser intolerante no es un capricho"
- "Ahí no hay nada que rascar maestro": un valenciano dice lo que muchos piensan de la paella de Dabiz Muñoz