
Si por algo se caracteriza la gastronomía española es por su variedad de sabores, texturas, combinaciones y por la riqueza del pasado que aún convive en nuestro días. Más allá de algunos platos típicos como los callos a la madrileña, los calçots, el salmorejo, la tortilla de patatas, el ajoblanco o el cocido, uno de los más reconocidos a nivel internacional es la paella.
Disfrutar de este delicioso plato es un lujo al alcance de todo el mundo, ahora bien, prepararlo en casa y que quede perfecto es una cuestión más complicada. Conseguir dar con el punto perfecto del grano es uno de los aspectos que más se le complica a la gente, además de contar con una buena base. Y no estamos hablando de cuestiones complicadas, sino de esos pequeños detalles que observan los chefs y que marcan la diferencia a la hora de preparar un arroz "correcto" a un sabroso y delicioso.
El truco para que un arroz quede perfecto
Como buena amante de la gastronomía mediterránea, María José San Román, empresaria y chef, ha compartido en una de sus últimas publicaciones el secreto para conseguir el arroz perfecto. La alicantina, y también reconocida como embajadora de la dieta mediterránea, lo hace en medio del paso a paso para preparar un arroz en paella con setas y verduras, un plato sencillo y delicioso.
Por supuesto, el tipo de arroz, bomba, es un paso básico e imprescindible para preparar un buen arroz, esto es algo que a nadie sorprende. Junto a ello, igual de importante es contar con una buena base de verduras, un sofrito de calidad, el toque de azafrán y un buen fumet. Ahora bien, el truco que pocos conocen y que de verdad marca la diferencia es el que desvela María José casi al final del vídeo: "Otro truquito sería poner nuestro arroz a terminar en el horno".
Si cocinamos en el horno a una temperatura de 220ºC lo que conseguimos es una distribución uniforme del calor, que antes podría no haber sido así, ya que es habitual que al hacerlo en la paella, haya zonas que queden algo crudas. Es más, así nos aseguramos que todos los granos alcancen el mismo punto de cocción y se concentren los sabores.