Evasión

La ruta que tienes que hacer sí o sí: un sendero de 8 kilómetros que bordea lagos glaciares y está en España

iStock

Una ruta es un plan perfecto para desconectar del bullicio de la gran ciudad, y en estos meses de calor, la Sierra de la Demanda -al sureste de la provincia de Burgos- se convierte en un destino ideal. Su conjunto de lagos, conocido como las Lagunas de Neila, es de origen glaciar y se formó en circos glaciares rodeados de picos que alcanzan los 2.000 metros de altura.

En 2008 fue declarado parque natural, pero no solo sus lagunas sino también todo el término municipal de Neila, con una rica variedad de ecosistemas.

Aunque es cierto que su mayor atractivo son las lagunas: la Negra, Cascada, Tejera, Haedillo, Larga, Pardillas, Patos y Brava. Concretamente la Laguna Negra, situada a unos 1.900 metros de altura, es la que más destaca por su importancia en el espacio natural.

Muchos son los que acuden a los cercanos pueblos de Neila y Quintanar de la Sierra para acceder al parque.

El comienzo de la ruta

La ruta circular que parte de Peña Aguda recorre unos 8 kilómetros y bordea algunas de las lagunas como las Pardillas, los Patos o la Brava y termina en el pico de la Laguna con una de las vistas panorámicas más impresionante del terreno. Durante el trayecto, se puede contemplar la Laguna Negra y acceder a puntos panorámicos como el mirador de San Francisco.

En el aparcamiento de Peña Aguda comienza un descenso por el bosque de pino albar hasta que se llega a la pista forestal de Rozamientos, que conduce a la Laguna de la Cascada (situada a 1.690 metros de altitud).

Más adelante se llega a la Cueva de los Potros, poco antes de que se tenga que ascender el Alto de la Campiña (2.049 metros). Desde aquí se obtienen vistas únicas de las lagunas Negra, Larga, Brava y de los Patos, así como de las Sierras de la Demanda y Urbión .

En su última etapa se sigue por un leve descenso por un tramo de bosque de pino albar y se pasa junto a la Laguna de los Patos, con su verde característico, y luego la Brava, que se caracteriza por su azul intenso. Finalmente, tras 1 kilómetro de descenso se llega al punto de partida.

Detalles de la ruta

  • Distancia: 8 km
  • Duración estimada: Menos de 3 horas
  • Dificultad: Media
  • Altitud máxima: 2.049 m (Alto de la Campiña)
  • Altitud mínima: 1.690 m (Laguna de la Cascada)

Cómo llegar a Las Lagunas de Neila

Se puede comenzar la ruta tanto en Quintanar de la Sierra como en Neila. Sube en coche por la carretera BU-822, pero hay que tener en cuenta que el mismo lugar de las lagunas está restringido para vehículos. Además, el último tramo es de pago.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky