
El mundo de la alta cocina tiene un nuevo protagonista y todas las miradas apuntan hacia Simpar, el restaurante gallego que ha arrasado en Madrid Fusión. Con una propuesta basada en el producto de temporada, elaboraciones cuidadas y un profundo respeto por la tradición, la cocina de Áxel Smyth y Claudia Merchán ha consolidado su ascenso en el panorama gastronómico. Acaban de recibir el prestigioso título de Cocineros Revelación 2025 y cuentan también con la mejor croqueta de jamón ibérico. No obstante, no es la primera ver que obtienen un nuevo premio que lucir en la vitrina, el pasado mes de noviembre lograron su primera Estrella Michelin gracias a platos como sus callos, ganadores también en el VII Campeonato Mundial de Callos.
Cocina creativa con raíces gallegas
Para poder de deleitarnos con su vanguardia hay que trasladarse hacia Santiago de Compostela, concretamente a una de las calles empedradas más emblemáticas de la ciudad, cerca de la Catedral. Los comensales pueden elegir entre dos menús degustación: 'Conocer', con 11 pases por 85 euros, con opción de añadir los callos por 12 euros más, y 'Simpar', su selección de 14 'dentalladas' por 110 euros. Entre su carta, se encuentran algunas de sus propuestas más destacadas, como el Pichón de Mont Royal, el Pescado a la Gallega o su reinterpretación de la tarta de Santiago, un clásico de la ciudad.
Sin duda, una parada obligatoria para quien buscan disfrutar de una buena mesa en Santiago de Compostela.
El tándem perfecto en los fogones
Áxel Smyth no es precisamente un nombre que suene muy gallego, pero así es. El chef nació en 1991 en Santiago de Compostela, lo único que el Smyth proviene de su abuelo paterno, irlandés. Ella, Claudia Merchán, ecuatoriana y segunda mano en su proyecto más personal: Simpar. Coincidieron en las cocinas del Basque Culinary Center y desde entonces se han consolidado como uno de los tándems más prometedores de la cocina gallega.
Una de las instantáneas más emocionantes del Madrid Fusión fue la que se produjo durante la entrega del premio 'Cocinero Revelación 2025', uno de los más importantes de la jornada y que consiguieron Smyth y Merchán. Galardón, con el que en anteriores ocasiones fueron reconocidos chefs de la talla de Dabiz Muñoz, Eneko Atxa o Ricard Camarena, y que supone un paso más en su trayectoria dentro del mundo de la alta cocina. Eso sí, con los pies bien en el suelo, ya que para ellos: "Los premios te ayudan a situarte en un mapa y a que la gente sea consciente de dónde estamos, pero el éxito está en el trabajo constante", declaraba Smyth para La Voz de Galicia.

Mejor croqueta de jamón 2025
La croqueta es ya un imprescindible dentro de nuestra gastronomía, y más si estamos hablando de las de jamón ibérico. Para poder decir que se ha probado la mejor hay que subir hasta Galicia, ya que Smyth es también el autor. Recientemente se ha alzado con el primer premio del XI Campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico Sánchez Romero Carvajal, en la XXIII edición del Congreso Madrid Fusión 2025.
Elaborada con un buen caldo de jamón, leche, nata, mantequilla de origen gallego y un buen jamón ibérico, todo ello a muy baja temperatura. Según declaraciones del chef, ahí es donde está el secreto, en la delicadeza a la hora de freírla.
Relacionados
- Así es como debes hervir las patatas a partir de ahora: el infalible truco (sin agua) para potenciar su sabor y que queden perfectas
- Cómo hacer galletas de avena caseras con solo tres ingredientes en pocos minutos
- El paraíso para los amantes del 'tapeo': esta es la ciudad con más bares de toda España y es perfecta para una escapada
- El mejor pastel de chocolate del mundo también es el más fácil